Transición se extenderá de forma gradual hasta 2028 para facilitar adaptación de los contribuyentes.
El Ministerio de Hacienda anunció un retraso en el arranque del nuevo sistema tributario nacional, lo que implica que el sistema actual continuará en funcionamiento al menos hasta el mes de agosto del presente año.
Según informó la institución, esta medida responde a la necesidad de generar “oportunidades de mejora” que permitan una transición más fluida para los contribuyentes, quienes deberán adaptarse a nuevos procesos fiscales.
Esteban Paniagua, gerente de impuestos de la firma PWX Costa Rica, indicó que el proceso de implementación será progresivo, con un calendario de transición que se extenderá hasta el año 2028. Este enfoque permitirá que tanto el sector privado como la administración pública se alineen con los cambios tecnológicos y operativos requeridos por el nuevo sistema.
“El objetivo es que los contribuyentes no enfrenten una disrupción abrupta, sino que cuenten con el tiempo y el acompañamiento necesarios para ajustarse a los nuevos procedimientos”, afirmó Paniagua.
El Ministerio de Hacienda reafirmó su compromiso con una transformación digital segura, eficiente y centrada en la experiencia del usuario, sin comprometer la continuidad de los servicios fiscales.