Comerciantes deberán emitir factura por cada pago recibido vía SINPE Móvil, bajo nuevo código obligatorio.
A partir de septiembre de 2025, todos los comercios en Costa Rica que reciban pagos mediante SINPE Móvil deberán registrar cada transacción en el sistema de facturación electrónica, según lo establece el Decreto Ejecutivo N.° 44739-H, publicado por el Ministerio de Hacienda.
Esta medida busca reforzar el control fiscal sobre los ingresos comerciales y combatir la evasión de impuestos, aprovechando la trazabilidad que permite esta plataforma del Banco Central.
Nuevos códigos en la factura electrónica
Con esta normativa, se actualizan los métodos de pago en la factura electrónica, destacando el nuevo código específico para SINPE Móvil:
- 01: Pago en efectivo
- 03: Transferencia bancaria
- 06: SINPE Móvil (nuevo código obligatorio)
- Plataforma digital: Para pagos con apps financieras u otros servicios electrónicos
¿Cuándo entra en vigencia?
Aunque la obligatoriedad rige desde septiembre de 2025, Hacienda permitirá que los comercios implementen la medida de forma anticipada desde el 1.º de abril de 2025. Esto con el fin de facilitar la adaptación técnica y evitar contratiempos.
¿Qué cambia para los consumidores?
Para los usuarios de SINPE Móvil, el proceso de pago seguirá siendo el mismo. Sin embargo, ahora recibirán una factura donde constará el uso de esta forma de pago.
Recomendación para los negocios
Las autoridades instan a los comercios a actualizar sus sistemas de facturación y consultar con sus proveedores de software para cumplir con esta obligación. También se puede acceder a información oficial en el sitio web del Ministerio de Hacienda.
Prepararse con tiempo evitará sanciones y garantizará una transición ordenada.