A partir del 1° de mayo, el Gobierno retomará el control de la agenda legislativa en la Asamblea Legislativa, dando inicio al período de sesiones extraordinarias, que se extenderá hasta el 31 de julio. Durante este lapso, el Ejecutivo será el encargado de definir qué proyectos de ley se discuten tanto en comisiones como en el Plenario.

Dos proyectos prioritarios: jornadas laborales y reforma constitucional

La diputada Pilar Cisneros, vocera oficialista en el Congreso, confirmó que las dos máximas prioridades del Gobierno serán:

  1. Jornadas 4×3:
    Este proyecto propone una jornada laboral de cuatro días de trabajo por tres de descanso, con el objetivo de atraer inversión y generar miles de empleos en sectores como manufactura, tecnología y servicios. “Será una prioridad absoluta de este Ejecutivo”, aseguró Cisneros.
  2. Extradición de costarricenses:
    Se trata de una reforma constitucional que permitiría extraditar a nacionales por delitos graves, como narcotráfico. Esta reforma ya fue aprobada en primer debate, y para que entre en vigor, debe:
    • Ser mencionada en el discurso presidencial del 5 de mayo
    • Pasar por tres votaciones en segunda legislatura en el Plenario Legislativo

Otros proyectos que impulsará el Ejecutivo

Además de estas prioridades, el Gobierno anunció que también respaldará otras iniciativas clave:

  • Regulación de la minería en Crucitas: Para combatir la extracción ilegal y la contaminación ambiental
  • Eurobonos: Para lograr el último desembolso, necesario para cubrir vencimientos de la deuda pública en este semestre
  • Seguridad: Proyectos que aumentan castigos a quienes destruyan escáneres antidroga
  • Armonización del mercado eléctrico
  • Expropiaciones
  • Educación dual
  • Créditos de apoyo presupuestario

“No estamos dispuestos a que nos sigan robando el oro en Crucitas y dejándonos la contaminación”, enfatizó la diputada.