Una nueva iniciativa legislativa busca dar mayor libertad financiera a los jubilados costarricenses. El diputado Gilbert Jiménez presentó un proyecto de ley que permitiría a las personas pensionadas retirar el 100% de los fondos acumulados en el Régimen Obligatorio de Pensiones (ROP).
Según explicó Jiménez, la propuesta no implica ningún costo adicional para el Estado ni compromete el sistema de seguridad social, ya que estos fondos son propiedad exclusiva de los trabajadores.
¿Para qué podrían usar los fondos?
El diputado destacó que permitir el retiro total del ROP daría a los jubilados la posibilidad de:
- Cancelar deudas pendientes
- Atender gastos médicos o emergencias
- Invertir en proyectos personales
- Mejorar su calidad de vida al final de su carrera laboral
«Se trata de una medida de justicia social. Los trabajadores merecen disponer libremente de los ahorros que construyeron durante años de esfuerzo», afirmó Jiménez.
Más control y flexibilidad para los jubilados
Actualmente, el retiro del ROP se realiza de forma fraccionada, entregando los fondos en mensualidades. Esta modalidad ha sido objeto de críticas, ya que limita la capacidad de los pensionados para gestionar sus propios recursos en función de sus necesidades reales.
Con esta reforma, los jubilados podrían decidir libremente cómo y cuándo utilizar sus fondos, proporcionando una mayor flexibilidad financiera en una etapa clave de su vida.
Estado actual del proyecto
El proyecto de ley se encuentra en su primera etapa de análisis legislativo. De avanzar, significaría un cambio importante en el manejo de los recursos de pensión complementaria en Costa Rica, en beneficio directo de miles de jubilados.