La expansión de zonas francas y el auge del turismo en regiones como Guanacaste han generado una creciente demanda por proyectos de infraestructura y soluciones constructivas de alto nivel. En este contexto, la empresa Teselta, especializada en equipos y maquinaria pesada, anunció una inversión superior a $7 millones en Costa Rica para fortalecer su presencia, diversificar su flota y renovar sus instalaciones.
Con sede regional en Puerto Rico y operaciones en Costa Rica, Panamá y República Dominicana, Teselta busca atender el creciente dinamismo en sectores clave como industria, logística, construcción y turismo, destacando su participación en obras emblemáticas y zonas francas como Grecia, Coyol y La Lima.
Respuesta a un mercado más exigente
“La construcción ha evolucionado. Hoy se requieren equipos con mayor alcance, eficiencia y rendimiento, especialmente en áreas industriales y proyectos turísticos de gran escala”, comentó Christian Doyen, director comercial de Teselta en Costa Rica.
La empresa subraya que los estándares de seguridad internacional, como los establecidos por OSHA (Administración de Seguridad y Salud Ocupacional de EE. UU.), han elevado las exigencias en los proyectos de construcción, especialmente aquellos en altura o elevación, lo cual ha impulsado la necesidad de contar con maquinaria certificada y moderna.
Nearshoring y zonas francas: catalizadores del crecimiento
Costa Rica se ha consolidado como un destino estratégico para el nearshoring, atrayendo inversión extranjera en sectores de alta tecnología. Un ejemplo es Evolution Free Zone en Grecia, enfocada en dispositivos médicos y semiconductores, donde se requieren soluciones avanzadas y equipos con certificación internacional.
Teselta ha sabido responder a esta tendencia, incrementando su flota en un 75% en los últimos dos años y ampliando su catálogo con equipos de marcas líderes como:
- JLG y Genie (plataformas elevadoras)
- Clark y Nissan (montacargas)
- Kohler, Clarke y Atlas Copco (generación eléctrica)
Además, la empresa incursionó en el mercado de movimiento de tierra, tradicionalmente dominado por proveedores unitarios, con una flota de retroexcavadoras, tractores y excavadoras dotadas de tecnología de punta y soporte técnico especializado.
Nuevas instalaciones en Alajuela
Como parte de su plan de expansión, Teselta inauguró nuevas instalaciones en San Rafael de Alajuela, específicamente en Calle Potrerillos, 450 metros oeste de la Radial Lindora. Este nuevo centro incluye:
- Amplia bodega
- Servicios de mantenimiento preventivo y correctivo
- Mayor disponibilidad de repuestos
- Soporte técnico ágil y especializado
“Proveemos equipos de elevación y maquinaria que cumplen con normativas internacionales, garantizando la continuidad de proyectos críticos y la seguridad del personal en obra”, añadió Doyen.
Trayectoria comprobada
Con más de 60 años de experiencia en la región y más de una década operando en Costa Rica, Teselta —anteriormente conocida como Renta Unida— ha formado parte de proyectos icónicos como:
- El estadio del Club Sport Herediano
- El complejo turístico Las Catalinas
- El Centro Aduanero de Peñas Blancas
- El puente Saprissa
Gracias a su capacidad logística y disponibilidad de más de 4.000 equipos en la región, Teselta se posiciona como un aliado estratégico en el desarrollo de infraestructura de alto impacto en Costa Rica y Centroamérica.