Quienes desechen basura en la vía pública, la saquen fuera del horario establecido o trasladen residuos a parques y otros espacios públicos en San José ahora enfrentan sanciones económicas severas.

La Municipalidad de San José ya puso en vigencia el nuevo Reglamento para la Gestión Integral de Residuos Sólidos, el cual refuerza el control sobre el manejo de los desechos en la capital. Con esta normativa, se busca frenar una de las principales problemáticas que afecta la imagen y la salud pública del cantón: la mala disposición de la basura.

¿A quiénes se sancionará?

  • Personas que boten basura en la vía pública.
  • Quienes saquen los residuos fuera del horario establecido por el servicio de recolección.
  • Aquellos que transporten basura a zonas verdes, parques, lotes baldíos u otros espacios públicos.
  • Comercios o vecinos que no gestionen adecuadamente sus residuos, incluyendo reciclaje y separación.

¿De cuánto son las multas?

Las sanciones se establecerán según la gravedad de la falta, con montos que van desde los ¢136.000 hasta ¢1.089.000.

¿Cómo se aplicarán las multas?

Las autoridades municipales aplicarán las sanciones mediante:

  • Inspectores ambientales y de patentes, quienes tendrán la autoridad para emitir boletas de infracción.
  • Cámaras de vigilancia, las cuales serán clave para identificar y documentar a los infractores en más de 50 puntos críticos de acumulación de basura en la ciudad.

Un llamado a la conciencia

Este reglamento no solo busca castigar, sino fomentar una cultura de responsabilidad ambiental entre los habitantes y comerciantes josefinos. La Municipalidad insta a todos a colaborar activamente en la correcta gestión de los residuos, como parte de un compromiso con una ciudad más limpia, saludable y sostenible.