La plataforma de transporte Uber anunció una nueva herramienta diseñada especialmente para adultos mayores, con el objetivo de brindarles una experiencia de viaje más segura, cómoda y adaptada a sus necesidades. Esta medida busca promover la movilidad inclusiva y atender a una población que históricamente ha enfrentado barreras tecnológicas y de accesibilidad.

La función, denominada “Uber para Mayores”, permite que familiares o personas de confianza soliciten viajes en nombre de un adulto mayor, incluso si este no tiene la aplicación instalada en su teléfono. Además, ofrece funciones de seguimiento en tiempo real, contacto directo con el conductor y alertas automáticas para monitorear el trayecto de inicio a fin.

Mayor seguridad y acompañamiento

Según informó la compañía, esta innovación responde a un análisis de comportamiento y necesidades específicas de la población de adultos mayores, quienes a menudo tienen limitaciones para desplazarse, ya sea por razones de salud, dificultades para manejar herramientas digitales o falta de transporte adecuado.

“La función está pensada para brindar tranquilidad tanto al usuario como a sus familiares. Queremos que más personas puedan acceder al servicio, sin importar su edad o dominio de la tecnología”, explicó un vocero de Uber Centroamérica.

Entre las características destacadas de esta función están:

  • La posibilidad de que un familiar agende el viaje en nombre del adulto mayor.
  • Llamadas automáticas que brindan información clave sobre el viaje.
  • Seguimiento en tiempo real por parte de un tercero.
  • Atención prioritaria ante cualquier eventualidad durante el trayecto.

Inclusión digital y envejecimiento activo

Organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) han instado a los gobiernos y al sector privado a adoptar políticas de movilidad adaptada, reconociendo el derecho de las personas adultas mayores a desplazarse con dignidad y autonomía.

La nueva herramienta de Uber también se alinea con los esfuerzos por reducir la brecha digital entre generaciones, facilitando el uso de plataformas tecnológicas en poblaciones tradicionalmente excluidas de la transformación digital.

“Es un paso positivo hacia la inclusión. Muchas personas mayores no tienen acceso directo a apps, pero sí cuentan con hijos, nietos o cuidadores que ahora pueden facilitarles el servicio sin complicaciones”, indicó Lorena Mora, trabajadora social especializada en gerontología.

Disponible en Costa Rica

Uber confirmó que esta función está disponible en Costa Rica y otros países de la región, como parte de un plan de expansión de servicios accesibles. La compañía recomienda mantener la aplicación actualizada para acceder a las nuevas opciones y asegura que todos los conductores involucrados en esta modalidad serán capacitados para brindar un trato respetuoso y atento.

Con esta apuesta, Uber reafirma su compromiso con la movilidad universal y se suma a una tendencia global por crear soluciones inclusivas que contemplen a todas las edades.