La iniciativa busca fortalecer áreas críticas en los hospitales públicos y mejorar la atención a los asegurados.

La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) anunció este martes la apertura de 244 nuevas plazas para la formación de médicos especialistas, con el objetivo de reducir el déficit de profesionales en los centros médicos del país y brindar una atención más oportuna a los usuarios.

Esta medida forma parte de un esfuerzo institucional por fortalecer los servicios de salud, especialmente en regiones periféricas y hospitales con alta demanda, donde la falta de personal especializado ha generado un impacto directo en los tiempos de atención y en las listas de espera.

Las plazas estarán acompañadas de becas y programas de formación, que se desarrollarán en centros como el Hospital México y otras unidades docentes acreditadas. Se priorizarán especialidades de alta necesidad, como anestesiología, ginecología, cirugía general, pediatría, medicina interna, entre otras.

Según la CCSS, este plan responde a un análisis técnico que identificó las áreas más críticas en términos de cobertura y disponibilidad médica, así como la proyección de jubilaciones y rotaciones del personal actual.

Con esta estrategia, la institución espera no solo mejorar la capacidad de respuesta del sistema de salud, sino también brindar más oportunidades de formación para profesionales jóvenes que desean especializarse y contribuir con la atención pública.