Defensa solicita secreto de actuaciones para evitar filtraciones mediáticas. Fiscalía presenta pruebas documentales clave.

El debate judicial por tráfico de influencias que involucra al exmagistrado Celso Gamboa, al exalcalde de San José Johnny Araya y a la funcionaria municipal Berenice Smith, se desarrolla este miércoles bajo estrictas medidas de confidencialidad, luego de que la defensa solicitara reserva total de actuaciones ante el tribunal.

Fuentes judiciales confirmaron que el proceso se maneja con “absoluto secretismo” en la Sala de Juicio, como medida preventiva para evitar filtraciones a los medios de comunicación que puedan comprometer la imparcialidad del tribunal o afectar la integridad de las partes involucradas.

Fiscalía presenta pruebas documentales sobre contratos públicos

Durante la jornada de este miércoles, la Fiscalía presentó evidencia documental clave, relacionada con presuntas irregularidades en la adjudicación de contratos públicos, en el marco del caso que ha sido considerado de alto perfil por su impacto político e institucional.

Los acusados enfrentan medidas cautelares vigentes, como restricciones de movilidad y prohibición de acercamiento a testigos, mientras avanza la fase probatoria del juicio.

Un proceso complejo y de largo alcance

El caso ha generado amplio interés mediático desde su etapa inicial, debido al perfil de los implicados y la gravedad de los señalamientos, que incluyen presunto uso indebido de influencias para favorecer decisiones administrativas y contratos municipales.

Dado el volumen de pruebas y la complejidad de los cargos, el juicio podría extenderse durante varias semanas, según estimaciones preliminares de actores judiciales.

Por ahora, no se ha autorizado el ingreso de prensa a las audiencias, ni se han emitido comunicados oficiales sobre el avance del proceso, en acatamiento a la decisión de mantener la reserva total del expediente.