Motociclistas representan la mayoría de víctimas fatales; Cruz Roja lanza llamado urgente a la población
NTG Costa Rica
La situación vial en Costa Rica alcanza niveles críticos: cada nueve minutos, la Cruz Roja Costarricense atiende un nuevo accidente de tránsito, según reportes del Sistema de Emergencias 9-1-1. Esta cifra, correspondiente al primer semestre de 2025, refleja la magnitud de la emergencia que se vive diariamente en las calles y carreteras del país.
Entre enero y junio se contabilizaron 29.559 incidentes de tránsito, con las colisiones como principal causa, seguidas por vuelcos y atropellos.
Motociclistas: las principales víctimas
Los motociclistas continúan siendo los más vulnerables en la carretera. De las personas atendidas por la Cruz Roja en estado crítico o sin signos vitales:
- Más de 1.500 pacientes fueron abordados en condición crítica.
- El 67% de ellos eran motociclistas.
- Se reportaron 306 personas fallecidas al momento del abordaje.
- De estas, el 59% viajaban en motocicleta.
En comparación con el mismo periodo de 2024, se atendieron 335 pacientes más en condición crítica, lo que evidencia un preocupante incremento en la gravedad de los accidentes viales.
Cruz Roja emite llamado urgente
Ante este escenario alarmante, la Benemérita Cruz Roja Costarricense hace un llamado urgente a la conciencia vial y a la responsabilidad de todos los actores en carretera: conductores, motociclistas, ciclistas y peatones.
«Estamos viviendo una verdadera emergencia nacional. Cada vida cuenta, y muchas de estas tragedias pueden evitarse con pequeños cambios en la conducta al volante», expresaron voceros de la institución.
Recomendaciones clave para salvar vidas
La Cruz Roja reitera una serie de medidas básicas pero esenciales para reducir el número de accidentes y muertes en carretera:
✔️ Utilice siempre el cinturón de seguridad
✔️ Mantenga una distancia prudente entre vehículos
✔️ No use el celular mientras conduce
✔️ Nunca maneje bajo los efectos del alcohol o drogas
✔️ Respete los límites de velocidad
✔️ Use dispositivos de retención infantil si viaja con menores
✔️ Realice revisiones mecánicas periódicas a su vehículo o motocicleta
✔️ Si conduce motocicleta, use casco y ropa reflectiva
📞 En caso de emergencia, llame al 9-1-1 de inmediato
La responsabilidad salva vidas
Conducir de forma segura no solo protege su vida, sino también la de quienes lo rodean. La Cruz Roja insiste en que la prevención, la empatía y el respeto por las normas viales son claves para detener esta ola de tragedias que enlutan a familias en todo el país.