Las calles de la capital costarricense se llenaron este miércoles con la tradicional Marcha del Día del Trabajador, en la que miles de personas se manifestaron no solo por mejores condiciones laborales, sino también por mayor inversión en infraestructura educativa y en servicios públicos esenciales.

Desde tempranas horas, los participantes comenzaron a concentrarse en el Parque de la Merced, desde donde partieron rumbo a las inmediaciones de la Asamblea Legislativa, punto central de la jornada.

Una jornada de múltiples demandas

Entre las principales consignas se destacaron:

  • Aumento en salarios y protección de los derechos laborales.
  • Condiciones dignas para los trabajadores del sector público y privado.
  • Mejora urgente de la infraestructura en centros educativos.
  • Mayor inversión en servicios sociales y comunitarios.

Líderes sindicales, estudiantes, educadores y colectivos ciudadanos alzaron su voz durante la caminata pacífica, subrayando que el Día Internacional del Trabajador es también un espacio para exigir justicia social y equidad.

Afectación vial y presencia policial

La Dirección General de Tránsito implementó regulaciones en varios sectores de San José, ya que la marcha cubrió varias cuadras del centro capitalino. Aunque el tránsito fue afectado de forma temporal, no se reportaron incidentes mayores ni enfrentamientos.

Las autoridades destacaron la buena organización y la actitud pacífica de los manifestantes durante todo el recorrido.

Un llamado al diálogo

Los diferentes sindicatos participantes reiteraron su llamado al Gobierno y a la Asamblea Legislativa para que escuchen sus demandas y se abra un espacio de diálogo real que permita resolver los problemas estructurales que enfrenta la clase trabajadora.