Publicado: 23 de abril de 2025
Redacción NTG Costa Rica

El majestuoso volcán Poás volvió a levantar su voz este miércoles con dos nuevas erupciones que sorprendieron a residentes y especialistas por su intensidad y duración. La actividad se registró a las 5:29 a. m. y 7:44 a. m., siendo la primera la más poderosa del día.

Detalles de la erupción:

  • Duración: ambas erupciones se extendieron por casi cinco minutos.
  • Altura de columna:
    • Primer evento: 3.500 metros sobre el cráter.
    • Segundo evento: 1.000 metros.
  • Material expulsado: ceniza volcánica visible desde varias comunidades.

Según el Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori), la señal de tremor volcánico persiste, aunque las deformaciones del terreno muestran señales de estabilización.

Geoffroy Avard, vulcanólogo del Ovsicori, comparó esta erupción con la del lunes anterior, destacando similitudes en la altura y una importante señal sísmica:

“La erupción de este miércoles superó los 3.500 metros sobre el cráter. A diferencia del lunes, esta tuvo una señal muy clara y vimos mucha incandescencia la noche anterior.”

¿Dónde llegó la ceniza?
Gracias a los vientos débiles que oscilaron entre el suroeste y noreste, se reportó caída de ceniza en diversas localidades, entre ellas:

  • Trojas
  • San Luis de Grecia
  • San Francisco
  • San Roque
  • Palmares
  • San Rafael de Poás
  • Alajuela
  • Belén

Nivel de alerta:
El volcán se mantiene en nivel de precaución (3). Las autoridades insisten en la vigilancia constante del coloso debido a la posibilidad de nuevas emisiones.

Recomendaciones para la población:

  • Estar atentos a reportes del Ovsicori y Comisión Nacional de Emergencias (CNE).
  • Usar mascarillas si hay presencia de ceniza.
  • Evitar actividades al aire libre prolongadas cerca del volcán.
  • Proteger fuentes de agua y cubrir dispositivos electrónicos.

El Poás continúa activo, y los expertos siguen cada señal del volcán para proteger a la población. Mantente informado con NTG Costa Rica para más actualizaciones.