La entrada en operación del nuevo sistema de administración tributaria Tribu-CR, prevista para el próximo 4 de agosto, no se llevará a cabo como se había anunciado, debido a una medida cautelar emitida por el Tribunal Contencioso Administrativo. Esta resolución impide, por el momento, el traslado de datos desde la actual plataforma ATV hacia el nuevo sistema.

El Ministerio de Hacienda confirmó este jueves que está valorando alternativas para continuar con la implementación de Tribu-CR, incluyendo una posible migración incremental de información, es decir, realizar el traspaso de datos en varias fases: primero con un corte general y posteriormente con actualizaciones que reflejen posibles cambios.

Sin embargo, este panorama incierto ha generado dudas en torno a la declaración del Impuesto al Valor Agregado (IVA) correspondiente a julio, cuya fecha límite para presentación será el lunes 18 de agosto, debido al feriado del 15.

Ante la falta de claridad sobre cuál sistema estará disponible para esa fecha, el director general de Tributación, Mario Ramos, señaló que, en el peor escenario, se mantendrá habilitado el actual sistema de Administración Tributaria Virtual (ATV) tanto para declarar como para facturar.

“Oportunamente, cuando tengamos el panorama completo, informaremos si los contribuyentes deberán declarar en Tribu-CR o en ATV. Esto se comunicará la próxima semana, una vez que hayamos atendido la audiencia correspondiente ante el Tribunal Contencioso”, explicó Ramos.

El jerarca fue enfático en que no se otorgará ninguna prórroga ni extensión de plazo para presentar las declaraciones. Además, aclaró que los problemas técnicos del sistema no serán una excusa válida para incumplir con las obligaciones fiscales.

“Esa excusa no existe. Siempre hay una obligación de estar al día con Hacienda. Esta discusión parte precisamente del deber que tienen los contribuyentes de cumplir con sus responsabilidades formales y materiales, lo que incluye la presentación y pago de declaraciones, requisito indispensable para tratar con el Estado”, afirmó.

Mientras tanto, Hacienda continúa evaluando los escenarios posibles para asegurar la continuidad del servicio tributario y garantizar que ningún contribuyente quede en incertidumbre.