En una operación de alto impacto realizada este martes en aguas del Pacífico Sur de Costa Rica, el Servicio Nacional de Guardacostas logró la interdicción de dos embarcaciones cargadas con droga, en una acción coordinada con autoridades de Estados Unidos y Colombia. El operativo dejó un saldo de ocho personas detenidas.
Las acciones se desarrollaron tanto en altamar como en tierra firme, en una intervención que incluyó persecuciones marítimas, abandono de embarcaciones y detenciones en zonas de manglar y carretera. La Policía de Control de Drogas (PCD) se encuentra en proceso de determinar el tipo y la cantidad de la droga incautada.
Primera embarcación: persecución a 180 millas de Golfito
La primera lancha tipo “Go Fast” fue detectada a unas 180 millas náuticas de Golfito, donde unidades del Guardacostas iniciaron una persecución en alta mar. La rápida acción permitió interceptar la embarcación y capturar a sus tres ocupantes, identificados como:
- Fermello, ecuatoriano de 40 años.
- Rodríguez, ecuatoriano de 41 años.
- Morales, colombiano de 38 años.
Los sujetos fueron detenidos en flagrancia y puestos a las órdenes de las autoridades judiciales, mientras se realizaba la inspección de la nave para localizar los estupefacientes.
Segunda lancha: abandono en Playa Zancudo y fuga frustrada por tierra
Pocas horas después, una segunda lancha fue ubicada en las cercanías de Playa Zancudo, también en el Pacífico Sur. Al percatarse de la presencia policial, los ocupantes abandonaron la embarcación en la playa y huyeron hacia un manglar, dejando atrás varios bultos con droga.
Gracias al trabajo conjunto con la Fuerza Pública, se desplegó un operativo terrestre que permitió capturar a cinco sospechosos mientras intentaban escapar en un vehículo:
- Ramos, costarricense.
- Sánchez, costarricense.
- Sánchez, costarricense (se investiga si hay parentesco o coincidencia de apellido).
- Mora, costarricense.
- Suárez, ecuatoriano.
Los sujetos fueron detenidos en las inmediaciones del lugar del abandono y trasladados a la delegación correspondiente para su procesamiento.
Cooperación internacional fue clave
El viceministro de Seguridad Pública, Manuel Jiménez Steller, confirmó que esta doble interdicción fue posible gracias al intercambio de información y monitoreo coordinado con aliados internacionales.
“Durante la madrugada de este martes, el Servicio Nacional de Guardacostas logró interceptar dos embarcaciones rápidas en el Pacífico Sur. Este resultado fue posible gracias a la cooperación con Estados Unidos y Colombia, que nos ayudaron a ubicar los blancos en el Océano Pacífico. Las lanchas fueron detenidas, y la droga decomisada”, explicó el jerarca.
La Policía de Control de Drogas (PCD) trabaja ahora en la recolección de pruebas, pesaje y análisis de la sustancia decomisada, tanto en las embarcaciones como en el sitio donde los paquetes fueron abandonados en la playa.
Amenaza constante en el Pacífico
El Pacífico costarricense continúa siendo un corredor estratégico para el narcotráfico internacional, especialmente para organizaciones que utilizan lanchas rápidas en operaciones de trasiego desde Sudamérica hacia Norteamérica.
Las autoridades reiteran su compromiso de mantener vigilancia constante en aguas nacionales y fortalecer las operaciones conjuntas con países aliados, como parte de la estrategia integral contra el crimen organizado transnacional.