La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) logró incrementar en un 50% su producción mensual de crema de rosas, uno de sus productos más tradicionales y demandados. Ahora, la institución fabrica en promedio 40.000 tubos diarios, lo que representa un total cercano a 690.000 unidades al mes.
Este importante aumento en la capacidad productiva fue posible gracias a la incorporación de tecnología de punta en su planta farmacéutica, específicamente con la puesta en marcha de un brazo automatizado con movilidad de 360 grados.
El nuevo sistema, que opera mediante succión, permite manipular de forma simultánea hasta seis tubos por ciclo, lo que ha agilizado significativamente el proceso de empaque. Según explicó Esteban Castiglioni, jefe de Producción de la CCSS, la automatización permite un mayor rendimiento y eficiencia, aspectos clave para atender la creciente demanda de los asegurados costarricenses.
“Esta mejora nos permite responder con agilidad a la alta solicitud de crema de rosas, sin comprometer la calidad ni el abastecimiento”, destacó Castiglioni en declaraciones para Telenoticias.
La modernización de la línea de producción requirió una inversión de ₡1.654 millones, confirmaron voceros de la institución.
Además de la crema de rosas, el laboratorio de la CCSS también produce medicamentos esenciales como acetaminofén con codeína, jarabes pediátricos y antihistamínicos como clorfenamina maleato y loratadina, entre otros.
Con esta inversión en tecnología, la institución da un paso firme hacia la modernización de sus procesos industriales, fortaleciendo su capacidad para garantizar el acceso oportuno a productos farmacéuticos de alta demanda.