Empresa BIOTEC advierte suspensión de insumos quirúrgicos si no se paga deuda de ₡1.200 millones antes del 17 de julio

La atención quirúrgica ortopédica en 23 hospitales públicos del país podría verse gravemente afectada si la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) no cancela una deuda que supera los ₡1.200 millones con la empresa BIOTEC, proveedor clave de implantes ortopédicos utilizados en más de 35 cirugías diarias.

La empresa advirtió que, si no recibe el pago antes del miércoles 17 de julio, se verá obligada a suspender gradualmente el suministro de dispositivos médicos, lo que afectaría de forma inmediata a cientos de pacientes en espera de operaciones urgentes.


Situación crítica

Pese al retraso, BIOTEC ha mantenido las entregas por más de seis semanas, asumiendo los costos financieros para evitar la paralización de procedimientos en ortopedia. Sin embargo, según indica su gerencia, la situación ya es insostenible.

“Solicitamos de manera urgente un plan de pagos claro, con fechas y montos definidos. No podemos seguir operando bajo promesas informales”, expresó Yeilyn Vargas, Gerente General de BIOTEC.

Entre los insumos que se dejarían de entregar figuran:

  • Placas de compresión
  • Clavos intramedulares
  • Dispositivos para cirugía artroscópica

Todos ellos son fundamentales para tratar fracturas, traumas severos y lesiones complejas, cuya atención no puede postergarse sin consecuencias para la salud de los pacientes.


Compromiso parcial de la CCSS

Por su parte, la CCSS informó que trasladó al área de Tesorería facturas por ₡787 millones para su revisión y eventual pago. No obstante, dicho monto cubre solo una parte de la deuda total, y no se ha establecido un calendario oficial de pago que brinde certeza a la empresa proveedora.


Riesgo para miles de pacientes

La advertencia de BIOTEC se da en un contexto especialmente delicado: al iniciar el año 2025, más de 33.000 personas estaban en lista de espera por atención ortopédica, con un tiempo promedio de espera de 586 días.

Una suspensión en el suministro de estos insumos quirúrgicos agravaría aún más la crisis y podría comprometer la integridad física de cientos de pacientes.


Llamado al Gobierno

BIOTEC reiteró su disposición al diálogo, pero también solicitó la intervención urgente del Gobierno y del Ministerio de Salud para asegurar que no se ponga en juego la salud de los costarricenses por falta de responsabilidad financiera institucional.

“La continuidad de las cirugías no puede depender de la buena voluntad del proveedor. Necesitamos soluciones inmediatas y estructurales”, concluyó Vargas.


¿Qué sigue?
Si no se concreta un acuerdo en las próximas horas, los hospitales públicos podrían enfrentar una grave interrupción en sus servicios ortopédicos, con consecuencias potencialmente irreversibles para cientos de pacientes en todo el país.