El exmagistrado y exministro costarricense Celso Gamboa Sánchez presentó una nueva acción de inconstitucionalidad ante la Sala Constitucional, con la que busca frenar su extradición a Estados Unidos y obtener su liberación inmediata.

El recurso, promovido por sus abogados, cuestiona la reforma constitucional que permite la extradición de costarricenses, alegando que dicha modificación vulnera tratados internacionales, derechos fundamentales y principios constitucionales.

Entre los argumentos presentados, se incluyen presuntas violaciones al derecho a no ser expulsado del país, la prohibición de regresividad en derechos humanos, y la supuesta inconstitucionalidad de aplicar la reforma de forma retroactiva.

Los abogados aseguran que la entrega de Gamboa a las autoridades estadounidenses —que lo acusan de conspirar para traficar cocaína como supuesto aliado del Cártel del Golfo y otros grupos criminales— contraviene la soberanía nacional, el principio de legalidad y el derecho al juez natural.

Este recurso se suma a otros cuatro intentos presentados anteriormente ante la Sala IV, en los que también se solicitó su liberación, el traslado de la cárcel de máxima seguridad en la que se encuentra, y el respeto a su derecho de defensa. Dos de esos recursos fueron rechazados y otros están en trámite.

Gamboa fue detenido en junio pasado junto a otros dos sospechosos vinculados al narcotráfico internacional, y actualmente enfrenta un proceso de extradición solicitado por el Tribunal del Distrito Este de Texas, que lo acusa de formar parte de una red criminal dedicada al tráfico de droga desde Costa Rica hacia Estados Unidos.

La Sala IV confirmó la recepción del expediente 25-021062-0007-CO, el cual cuestiona la validez de la reforma constitucional (Ley N.° 10730) que eliminó la prohibición de extraditar a ciudadanos costarricenses.