Poás, Costa Rica – La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) emitió una fuerte advertencia sobre la creciente actividad del volcán Poás, tras reportarse un aumento significativo en la actividad sísmica y volcánica del coloso. La situación llevó a las autoridades a declarar alerta roja en el Parque Nacional Volcán Poás, y a elevar el nivel de emergencia en siete cantones vecinos.

“El riesgo ahora es más alto que en los últimos meses”, advirtió la CNE durante una entrevista transmitida por Noticias Repretel.

Actividad volcánica en ascenso

Según los informes más recientes del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori), el volcán ha registrado:

  • Erupciones freáticas recurrentes
  • Liberación constante de gases volcánicos
  • Tremores sostenidos, señal de movimiento interno y acumulación de presión

Estas manifestaciones han sido monitoreadas de forma continua por los expertos, quienes alertan sobre posibles escenarios de mayor peligrosidad.

Medidas adoptadas

Ante la evolución de la actividad volcánica, se han tomado las siguientes acciones:

  • Alerta roja en el Parque Nacional Poás, que implica el cierre del acceso al público hasta nuevo aviso.
  • Incremento del nivel de emergencia para siete cantones cercanos, ante el riesgo de emanaciones de gases tóxicos y caída de ceniza volcánica.

Las autoridades hacen un llamado a la población para que:

  • Evite visitar zonas cercanas al volcán
  • Esté atenta a las actualizaciones oficiales de la CNE y Ovsicori
  • Tome precauciones en caso de presencia de ceniza, como proteger vías respiratorias y no consumir agua de fuentes expuestas

Seguimiento constante

El Ministerio de Ambiente, el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC) y la CNE se mantienen en coordinación constante, vigilando de cerca la evolución del fenómeno.

“Seguiremos informando oportunamente a la ciudadanía. La prevención y la preparación son clave para evitar tragedias”, concluyó la CNE.