El Gobierno de la República de Costa Rica expresó este lunes su pesar por el fallecimiento del papa Francisco, quien murió a los 88 años, reconociendo su legado espiritual y humano a nivel global.

A través de sus redes sociales, el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto (MREC) emitió el primer mensaje oficial del país ante el deceso del pontífice argentino. En el comunicado, se destacó el impacto positivo del papa Francisco en temas sociales, humanitarios y religiosos.

“Dejó un legado histórico de humildad, amor por el prójimo, compromiso social y promoción de la paz”, señala el mensaje difundido por la Cancillería costarricense.

El Gobierno, en nombre del pueblo de Costa Rica, extendió sus más sentidas condolencias a la comunidad católica mundial, a la Santa Sede y a la familia del papa Francisco, cuyo nombre de nacimiento era Jorge Mario Bergoglio.

Hasta el momento, el presidente Rodrigo Chaves no se ha pronunciado públicamente sobre la muerte del líder religioso. En contraste, otros mandatarios internacionales como Donald Trump (Estados Unidos), Javier Milei (Argentina), Claudia Sheinbaum (México) y Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil) ya han ofrecido mensajes de despedida y respeto.

El papa Francisco, primer pontífice latinoamericano de la historia, será recordado por su enfoque pastoral cercano, su lucha por la justicia social y su firme llamado a la paz y la fraternidad entre los pueblos.