NTG Costa Rica
Un ciudadano costarricense fue condenado este martes en Estados Unidos a más de 15 años de prisión, tras ser hallado culpable de liderar una red internacional de fraudes dirigida principalmente a adultos mayores desde un centro de llamadas en Costa Rica.
El sujeto fue identificado como Roger Roger, de 41 años, según confirmó el Departamento de Justicia de los Estados Unidos (DOJ, por sus siglas en inglés).
El esquema de estafa
De acuerdo con documentos judiciales y pruebas presentadas durante el juicio, Roger encabezaba una operación de telemercadeo fraudulento en la que sus cómplices se hacían pasar por funcionarios del gobierno estadounidense.
Mediante llamadas telefónicas, contactaban a las víctimas —en su mayoría personas de la tercera edad residentes en EE. UU.— para informarles que habían ganado un supuesto premio millonario en un sorteo. Luego, les exigían realizar pagos por adelantado para cubrir “impuestos” u “honorarios” antes de poder reclamar el premio inexistente.
Los estafadores utilizaron tecnología de suplantación de identidad para simular llamadas provenientes de ciudades estadounidenses como Washington, D. C., dificultando su rastreo y generando mayor credibilidad entre las víctimas.
Millonarias pérdidas
La evidencia presentada demostró que el esquema logró defraudar a cientos de víctimas por un monto superior a 4 millones de dólares.
El juicio concluyó en septiembre de 2024 con un veredicto de culpabilidad en los siguientes cargos:
- Conspiración para cometer fraude postal y electrónico
- Cuatro cargos de fraude electrónico
- Conspiración para cometer lavado de dinero internacional
- Dos cargos de lavado de dinero internacional
Sentencia y cooperación internacional
La sentencia dictada por el tribunal estadounidense incluye:
- 15 años y 8 meses de prisión
- El pago de más de $3,3 millones en restitución a las víctimas
- La confiscación de más de $4,2 millones
El caso también resalta la cooperación internacional: la Oficina de Asuntos Internacionales del Departamento de Justicia trabajó en conjunto con las autoridades costarricenses para lograr la captura de Roger, quien fue arrestado y extraditado a Estados Unidos en febrero de 2023.
Advertencia a la población
Las autoridades estadounidenses reiteraron el llamado a estar alerta ante este tipo de estafas, que suelen dirigirse a adultos mayores con promesas de premios falsos o beneficios inexistentes.
«Este caso demuestra nuestro firme compromiso para perseguir y castigar a quienes se aprovechan de las personas más vulnerables, incluso cuando operan desde fuera de nuestras fronteras», indicó un portavoz del DOJ.