A partir del 9 de setiembre, los ciudadanos costarricenses tendrán acceso a un nuevo documento de identidad en formato digital, gracias a la iniciativa del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE). Esta cédula digital tendrá validez legal completa, aunque no podrá utilizarse para votar en las elecciones nacionales de 2026.
El nuevo formato, denominado Identidad Digital Costarricense (IDC), tendrá un costo de ₡2.600, una vigencia de cuatro años y podrá tramitarse de forma 100% virtual, desde cualquier lugar del mundo. Para solicitarla, será necesario contar con una cédula física vigente, un dispositivo móvil y no tener documentos pendientes de retiro en el TSE.
El trámite incluirá:
- Verificación biométrica en línea 🧬
- Pago con tarjeta 💳
- Descarga de la app IDC-Ciudadano, protegida con PIN, huella o reconocimiento facial 📲
Según explicó Xenia Guerrero, directora de Estrategia Tecnológica del TSE, uno de los principales objetivos es facilitar gestiones tanto en el sector público como privado, así como reducir riesgos de suplantación de identidad y errores en trámites digitales.
La cédula física seguirá emitiéndose de forma gratuita, por lo que los ciudadanos podrán elegir el formato que mejor se adapte a sus necesidades.
Para más información o iniciar el proceso, el TSE habilitará próximamente la sección correspondiente en su sitio web oficial: www.tse.go.cr