Es el cuarto extraditable requerido esta semana por Estados Unidos; su captura original ocurrió en 2011

Un colombiano naturalizado costarricense se convirtió en el cuarto ciudadano requerido en extradición por la DEA (Agencia Antidrogas de Estados Unidos) en lo que va de la semana, según confirmaron autoridades judiciales y policiales costarricenses.

El sujeto ya había sido capturado en 2011 por causas relacionadas con el narcotráfico, pero nuevas evidencias y hallazgos investigativos reactivaron el proceso en su contra, lo que llevó al Gobierno de Estados Unidos a presentar una solicitud formal de extradición.

Investigación internacional

La Oficina de Investigaciones Judiciales (OIJ) colaboró con la ubicación del sospechoso, a quien se le vincula con redes transnacionales de tráfico de drogas que operan tanto en Costa Rica como en otros países del continente.

Fuentes judiciales indican que la nueva solicitud se sustenta en información recabada por la DEA en el marco de una investigación más amplia sobre estructuras del narcotráfico en la región.

“Este caso refuerza los vínculos que las agencias internacionales investigan entre redes locales y organizaciones del crimen organizado a nivel transnacional”, señalaron autoridades consultadas.

Evaluación judicial pendiente

La eventual extradición del sujeto dependerá ahora del análisis de los tribunales costarricenses, bajo el marco del tratado bilateral de extradición entre Costa Rica y Estados Unidos.

La solicitud se da en el contexto de una semana intensa en materia de capturas y procesos judiciales relacionados con el crimen organizado y el tráfico internacional de drogas, en la que ya han sido requeridas otras tres personas por instancias internacionales.