San José, Costa Rica. En una nueva acción contra el crimen organizado, la Fiscalía Adjunta de Narcotráfico y Delitos Conexos, en coordinación con el Organismo de Investigación Judicial (OIJ), allanó una vivienda en San Francisco de Dos Ríos, San José, la cual habría sido utilizada como “casa de seguridad” por una presunta estructura criminal.

Durante la intervención, que se llevó a cabo este jueves, las autoridades detuvieron a un hombre de apellido Morales y decomisaron aproximadamente ₡20 millones en efectivo, un arma de fuego y ropa similar a la utilizada por cuerpos policiales.

Casa vinculada a “tumbonazos”

Según Michael Soto, subdirector del OIJ, la vivienda funcionaba como un punto de almacenamiento de dinero y otros elementos relacionados con actividades ilícitas. La ropa policial incautada hace sospechar que el grupo estaría vinculado a “tumbonazos”, una práctica criminal en la que sujetos se hacen pasar por policías para robar droga a otras bandas.

“La indumentaria encontrada podría estar relacionada con ese tipo de delitos. Es parte de lo que se está analizando”, comentó Soto.

Parte de una estrategia contra la violencia

El fiscal adjunto de Crimen Organizado, Mauricio Boraschi, indicó que esta acción forma parte de un esfuerzo estratégico para disminuir los niveles de homicidios registrados en la zona sur de la capital, donde el narcotráfico ha incrementado los hechos violentos.

“El allanamiento se suma a otras 222 acciones operativas ejecutadas en lo que va del año, como parte del combate integral a las estructuras criminales”, señaló Boraschi.

Dinero vinculado al narcomenudeo

El efectivo incautado, compuesto en su mayoría por billetes de baja denominación, refuerza la hipótesis de que proviene del narcomenudeo, una actividad que alimenta el crecimiento de grupos criminales en el Valle Central.

Durante el operativo, también participó la Unidad Canina de la Fuerza Pública, con el objetivo de detectar sustancias ilícitas o más evidencia relevante para el caso.

Las autoridades continúan con las investigaciones para determinar el alcance de esta organización y posibles vínculos con otras estructuras delictivas que operan en el país.