Redacción NTG Costa Rica | Abril 2025
Durante la Semana Santa, oficiales de la Policía de Fronteras detuvieron a tres personas por presunto tráfico ilícito de migrantes en los cantones fronterizos de La Cruz (Guanacaste) y Los Chiles (Alajuela), como parte de los operativos especiales de la Operación Semana Santa Segura.
Con estas nuevas aprehensiones, el Ministerio de Seguridad Pública (MSP) confirma que ya son 19 los sospechosos detenidos en lo que va del año por este delito en la zona norte del país.
Primer caso: detención en La Cruz
El primer incidente ocurrió el domingo en San Dimas de La Cruz, cuando una buseta fue interceptada por los oficiales tras salir desde un paso fronterizo no habilitado.
- El conductor, un costarricense de apellido Ledezma, evadió una señal de alto e intentó huir, siendo capturado minutos después escondido detrás de una vivienda.
- Dentro del vehículo se encontraban cinco ciudadanos nicaragüenses, uno de ellos en condición migratoria irregular.
- Según el informe policial, Ledezma cobraba ₡5.000 por persona por el traslado desde el paso ilegal conocido como La Libertad hasta la comunidad de San Dimas.
- El sujeto fue detenido por orden de la Fiscalía de Liberia, mientras que el extranjero en condición irregular fue entregado a Migración como testigo y posteriormente repatriado.

Segundo caso: operativo en Los Chiles
Ese mismo domingo, en el cantón de Los Chiles, la Policía de Fronteras arrestó a otro costarricense de apellido Leitón, quien transportaba a cuatro migrantes nicaragüenses en situación migratoria irregular.
- Las personas habían ingresado por un paso ciego conocido como Los Mangos, a unos 2 kilómetros del puesto migratorio de Tablillas.
- Cada uno de ellos pagó ₡10.000 por el traslado hasta la comunidad de Pavón.
- El conductor fue presentado ante la Fiscalía de Los Chiles, mientras que los extranjeros fueron procesados como testigos y repatriados posteriormente.

Cifras 2025
Según el MSP, durante el 2025 se han detenido 10 presuntos traficantes en Los Chiles y 9 en La Cruz, todos por estar relacionados con tráfico ilícito de personas, delito que representa un riesgo tanto para la seguridad nacional como para los derechos humanos de las personas migrantes.
Las autoridades continúan reforzando la vigilancia en zonas fronterizas y hacen un llamado a la población a denunciar cualquier situación sospechosa relacionada con el tráfico de migrantes, a través de la línea confidencial 1176 del Ministerio de Seguridad Pública.