Washington (EFE) – El Gobierno de los Estados Unidos anunció este lunes una recompensa de hasta cinco millones de dólares por información que permita capturar o condenar a dos de los principales líderes de la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13), considerada por las autoridades estadounidenses como una organización terrorista transnacional.

Los buscados son:

  • Yulan Adonay Archaga Carías, alias “Porky”
  • Alexander Mendoza, señalado como el líder principal de la MS-13 en Honduras

Ambos figuran como responsables de liderar operaciones delictivas relacionadas con narcotráfico, lavado de dinero, asesinatos, secuestros y otros crímenes violentos, según detalló el Departamento de Estado en un comunicado oficial.


Buscados a nivel internacional

La recompensa se ofrece en el marco del Programa de Recompensas contra el Crimen Organizado Transnacional (TOCRP), activo desde 2023. Archaga Carías, en particular, forma parte de la lista de los fugitivos más buscados por la DEA y las Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI).

“El Gobierno de EE.UU. reitera su compromiso de combatir organizaciones criminales que amenazan la seguridad de nuestros ciudadanos y la estabilidad de nuestras comunidades aliadas en el hemisferio”, indica el comunicado.


La MS-13, catalogada como organización terrorista

La MS-13 fue fundada en Los Ángeles durante la década de 1980 por migrantes salvadoreños, y actualmente opera con fuerte presencia en El Salvador, Honduras y Guatemala. El pasado 20 de febrero de 2025, el Gobierno estadounidense la designó como Organización Terrorista Extranjera (FTO) y Terrorista Global Especialmente Designado (SDGT).

En esa misma resolución, se incluyó también a seis carteles mexicanos y a la banda venezolana Tren de Aragua, todos señalados por su papel en el crimen transnacional y el terrorismo organizado.

Cabe recordar que desde 2012, bajo la administración del expresidente Barack Obama, el Departamento del Tesoro estadounidense ya había sancionado a la MS-13 por su implicación en actividades criminales internacionales.


La oferta de recompensa busca reforzar los esfuerzos de cooperación internacional para lograr la captura de los líderes de una de las pandillas más peligrosas del continente.