Desde este lunes y hasta el 13 de agosto, funcionarios del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) recorrerán el país recolectando información como parte de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) 2025, uno de los instrumentos más importantes para conocer la situación social y económica de los hogares costarricenses.

En total, 185 encuestadores debidamente identificados visitarán 13.440 viviendas, seleccionadas mediante un riguroso muestreo estadístico, con el fin de obtener datos clave para orientar la formulación y evaluación de políticas públicas.

Verificación de identidad

Conscientes de las preocupaciones por la seguridad ciudadana, el INEC habilitó diversos canales para que la población pueda verificar la identidad de los encuestadores:

Ingresando el número de identificación del funcionario en la plataforma oficial

Escribiendo al correo: [email protected]

Llamando al número telefónico: 2527-1112

“Todo nuestro personal estará claramente identificado con camisa o chaleco institucional y carné oficial, donde constan sus datos personales”, detalló Eddy Madrigal, coordinador de la ENAHO 2025.

Además, se movilizarán en vehículos rotulados oficialmente con el logo del INEC, lo que refuerza la autenticidad de su labor en campo.

¿Por qué es importante esta encuesta?

La Encuesta Nacional de Hogares es de carácter multipropósito y recopila información sobre temas fundamentales como:

  • Ingresos de los hogares y su distribución
  • Niveles de pobreza
  • Condiciones de vivienda
  • Acceso a la educación y seguridad social
  • Participación en programas sociales
  • Servicios básicos y más

El objetivo es generar estadísticas oficiales que permitan monitorear la calidad de vida de la población y medir el impacto de políticas públicas, con miras a una toma de decisiones más eficaz y justa.

Protección total de sus datos

El INEC garantizó que toda la información proporcionada por los hogares está protegida por ley, por lo que:

Nunca será divulgada de forma individual o con nombres
No se comparte con otras instituciones, autoridades o entidades judiciales, financieras o administrativas
Su único uso es para la elaboración de estadísticas oficiales

¿Cuándo visitarán su hogar?

Las visitas se realizarán de lunes a sábado, entre las 8:00 a. m. y las 8:00 p. m. Si en el primer intento no encuentran a los habitantes, los funcionarios regresarán en otro momento. Se solicita a las familias brindar su colaboración en la primera visita siempre que sea posible.

“Contar con el apoyo de la ciudadanía es fundamental para lograr una radiografía social precisa y confiable del país”, concluyó el INEC en su comunicado.