Con el objetivo de fortalecer la prevención del dengue en las comunidades escolares, el Área Rectora de Salud de Tilarán, en conjunto con la Dirección Regional del Ministerio de Salud Chorotega, llevó a cabo el Taller Educativo del Programa de Manejo Integrado de Vectores.
La actividad reunió a 70 estudiantes de las escuelas El Carmen, José María Calderón Mayorga y el Jardín de Niños, quienes participaron activamente en la iniciativa “Guardianes del Dengue”, diseñada para enseñarles a identificar criaderos, larvas y mosquitos transmisores del virus.
El propósito: que los niños lleven el conocimiento a sus hogares y se conviertan en agentes de cambio dentro de sus comunidades.

José Mario Fuentes, coordinador del programa, destacó que esta capacitación busca empoderar a los estudiantes para frenar la propagación del dengue en Tilarán.
“La idea es que los niños se conviertan en voceros de la prevención, informando a sus familias sobre cómo evitar la reproducción del mosquito transmisor”, explicó.
Durante la jornada, los estudiantes tuvieron la oportunidad de utilizar microscopios proporcionados por el Ministerio de Salud Región Chorotega para observar de cerca las larvas y los mosquitos.
Esta experiencia práctica permitió una mejor comprensión del ciclo de vida del insecto y su rol en la transmisión del dengue.

La docente Gineth Herrera, de la Escuela El Carmen, acompañó a sus estudiantes y compartió su testimonio personal tras haber enfrentado esta enfermedad.
“Es vital que los niños aprendan desde pequeños sobre la prevención, yo sé lo duro que es pasar por el dengue”, expresó.
NTG Costa Rica formó parte de esta significativa actividad y pronto presentará un reportaje especial con más detalles sobre el impacto del programa en los estudiantes de la comunidad.