Un herido grave y decomiso de licor adulterado

Lo que comenzó como una aparente emergencia doméstica, terminó destapando una actividad ilegal de alto riesgo en Horquetas de Sarapiquí. Una fuerte explosión al interior de una vivienda dejó a un hombre gravemente herido y expuso la existencia de una fábrica clandestina de licor artesanal, operada sin ningún tipo de regulación sanitaria o de seguridad.

El estallido que destapó el negocio oculto

El incidente ocurrió este lunes 21 de abril de 2025, cuando los cuerpos de emergencia recibieron una alerta por una explosión en una casa de habitación. Al llegar al sitio, los equipos de rescate hallaron a un hombre con quemaduras severas y procedieron a estabilizarlo antes de trasladarlo a un centro médico.

Sin embargo, la verdadera sorpresa llegó al inspeccionar el inmueble: en su interior operaba un laboratorio improvisado para la destilación de licor, sin ningún tipo de autorización.


Materiales peligrosos y fallas de seguridad: causas de la explosión

Según informó Eladio Cordero Mora, oficial de la Fuerza Pública en la zona, la vivienda estaba acondicionada con tuberías, tanques y recipientes de dudosa procedencia utilizados para la fabricación de licor.

Las primeras indagaciones apuntan a que una fuga en el sistema de destilación provocó la acumulación de vapores inflamables, lo que desató la explosión. El uso de materiales no aptos y la ausencia de medidas de seguridad habrían generado las condiciones propicias para el estallido.


OIJ allanó la vivienda y decomisó el licor adulterado

Tras la explosión, agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) de Sarapiquí procedieron con el allanamiento del lugar, donde decomisaron líquidos sospechosos y equipos utilizados en la producción de licor.

Todo el material fue enviado a laboratorios forenses para analizar su composición y determinar si representa riesgos tóxicos para la salud pública. Este tipo de productos ilegales no cuentan con control sanitario y podrían contener sustancias altamente peligrosas, como metanol o residuos industriales.


Peligro para la salud y posibles sanciones legales

Las autoridades advirtieron sobre los graves riesgos del consumo de licor adulterado, ya que puede provocar intoxicaciones severas, daños al hígado, ceguera e incluso la muerte.

Además de las consecuencias para la salud, los responsables de este tipo de operaciones enfrentan sanciones penales por delitos contra la salud pública y fabricación ilícita de bebidas alcohólicas.