La Comisión Permanente Especial de Seguridad y Narcotráfico de la Asamblea Legislativa acordó de forma unánime convocar a los expresidentes Laura Chinchilla Miranda (2010-2014) y Luis Guillermo Solís Rivera (2014-2018) para comparecer en el marco de la investigación legislativa relacionada con el caso del exmagistrado Celso Gamboa Sánchez, actualmente solicitado en extradición por Estados Unidos por presuntos vínculos con el narcotráfico internacional.

La decisión, adoptada este jueves con los votos de los nueve diputados presentes, busca esclarecer el grado de relación y confianza que ambos exmandatarios depositaron en Gamboa, quien ocupó altos cargos en sus respectivas administraciones: viceministro de Seguridad durante el gobierno de Chinchilla y ministro de Seguridad bajo la presidencia de Solís.

«La comisión considera necesario determinar si existieron vínculos o circunstancias que hayan podido comprometer la ética, transparencia o legalidad en el ejercicio de funciones públicas», indicaron los legisladores en un pronunciamiento oficial.


Una figura política ahora en el centro de un escándalo internacional

Celso Gamboa, quien también fue fiscal general y magistrado suplente, fue detenido el pasado 24 de junio y permanece bajo dos meses de prisión preventiva, mientras se tramita la solicitud formal de extradición por parte de la Agencia Antidrogas de los Estados Unidos (DEA).

El caso ha generado fuerte preocupación en el país, al tratarse de un exalto jerarca del Poder Judicial ahora vinculado con presuntas estructuras de narcotráfico que operaban en la provincia de Limón. Las autoridades norteamericanas señalan a Gamboa como pieza clave en el trasiego marítimo de cocaína y le atribuyen haber recibido pagos de hasta medio millón de dólares por facilitar estas operaciones ilícitas.


Otras comparecencias clave en el Congreso

Además de los dos exmandatarios, la Comisión también ha convocado a comparecer a varios altos funcionarios y exfuncionarios públicos con conocimiento o participación relevante en el contexto del caso. Entre ellos se encuentran:

  • Mario Zamora – Ministro de Seguridad Pública
  • Gerald Campos – Ministro de Justicia y Paz
  • Fernando Ramírez – Director del Instituto Costarricense sobre Drogas (ICD)
  • Randall Zúñiga – Director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ)
  • Patricia Solano – Magistrada de la Corte Suprema de Justicia
  • Jorge Chavarría – Exfiscal general de la República

Las fechas de estas audiencias aún no han sido confirmadas, pero se espera que se realicen en las próximas semanas, en sesiones abiertas al público y a la prensa.


Otra solicitud de extradición en curso

El nombre de Celso Gamboa no es el único en la lista de extraditables. También se encuentra Edwin López Vega, conocido con el alias “Pecho de Rata”, quien enfrenta una solicitud similar por parte de las autoridades estadounidenses. Al igual que Gamboa, López cumple una medida de detención provisional mientras se gestiona la documentación para su extradición.


El caso sigue en desarrollo y ha generado una profunda reflexión sobre la vulnerabilidad de las instituciones públicas costarricenses frente al crimen organizado, así como la necesidad urgente de fortalecer los filtros éticos y legales para el nombramiento de altos jerarcas en los tres poderes del Estado.