Solo uno podrá participar en el Mundial de Clubes 2025; la decisión ahora está en manos del TAS.

La FIFA emitió una resolución contundente sobre el caso de multipropiedad entre Club León y CF Pachuca, ambos vinculados al Grupo Pachuca, luego de la demanda presentada por Liga Deportiva Alajuelense. La decisión impacta directamente en el Mundial de Clubes 2025, ya que solo uno de los dos clubes mexicanos podrá competir.

La polémica surgió al revelarse que ambas instituciones comparten vínculos administrativos y financieros con el mismo grupo empresarial, lo cual infringe el Artículo 10.1 del reglamento del torneo, que prohíbe expresamente la participación simultánea de clubes bajo una misma administración.

Análisis de la FIFA

El órgano de apelaciones de FIFA analizó a fondo la situación, basándose en un extenso informe de 56 páginas. Los aspectos evaluados incluyeron:

  • La estructura administrativa y financiera de ambos clubes.
  • La relación con el Grupo Pachuca, liderado por la familia Martínez.
  • La existencia de órganos de decisión comunes y coordinación entre las directivas.
  • La creación de un fideicomiso por parte del Club León, el cual intentó simular independencia temporal.
  • Documentación, contratos y alegatos presentados por las partes involucradas.

Conclusiones clave del fallo

La FIFA determinó que:

  • León y Pachuca incumplen el reglamento del Mundial de Clubes al estar controlados por el mismo grupo.
  • Ambos comparten decisiones estratégicas, administrativas y deportivas.
  • El fideicomiso creado por León fue considerado insuficiente, poco transparente y extemporáneo.
  • La multipropiedad atenta contra la integridad de la competencia internacional.
  • Solo uno de los dos equipos podrá participar en el torneo.

Uno de los elementos más determinantes fue que ambos clubes firmaron el 6 de febrero de 2025 un documento de participación, en el que aceptaban expresamente el reglamento, incluyendo la prohibición de multipropiedad.

¿Qué sigue ahora?

La resolución fue adoptada el 21 de marzo de 2025, y desde esa fecha, los clubes tienen 21 días para apelar ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS).

  • Alajuelense ya tiene programada una audiencia preliminar ante el TAS para el 23 de abril en Madrid, donde solicitará ser considerado como el reemplazo del equipo excluido.
  • Por su parte, el Club León tendrá su propia audiencia el 5 de mayo, según confirmó el presidente de la FIFA, Gianni Infantino.

El conflicto ha dejado de ser deportivo y ha escalado al terreno legal, donde el TAS será el encargado de decidir el desenlace de esta batalla internacional. En juego está nada menos que un cupo en el Mundial de Clubes 2025.