Acusados usaban medicamentos para dormir a las víctimas y luego robarlas; dos personas murieron
La Fiscalía Adjunta de Alajuela solicitó una condena conjunta de 265 años de prisión contra tres integrantes de un presunto clan familiar, conocido como «Los Dormilones», implicado en homicidios y robos cometidos mediante el suministro de medicamentos a sus víctimas.
La estructura está conformada por una mujer de apellido Briceño y sus dos hijos, Quirós y Vargas, quienes enfrentan cargos por varios delitos, entre ellos homicidio calificado, tentativa de homicidio y robo agravado.
¿Por qué se les conoce como “Los Dormilones”?
Según la acusación del Ministerio Público, la organización operaba bajo un patrón delictivo específico:
La mujer Briceño contactaba a las víctimas en bares o espacios públicos, y tras ganar su confianza, las drogaban con Clonazepam en gotas, un medicamento que provoca sueño profundo. Luego, los hijos ingresaban a las viviendas de los afectados para robar objetos de valor. En al menos dos casos, los delitos terminaron en la muerte de los agraviados.
Solicitud de penas por parte de la Fiscalía
La Fiscalía solicitó las siguientes penas ante el Tribunal Penal de Alajuela:
- Quirós: 85 años de cárcel por homicidio calificado y robo agravado.
- Vargas: 110 años de prisión por homicidio calificado, tentativa de homicidio y robo agravado.
- Briceño (madre): 70 años por su participación en dos delitos de homicidio calificado.
Víctimas identificadas
Las autoridades identificaron como víctimas mortales a:
- Enrique Chaves, director de la Escuela Isabel La Católica, en Río Oro de Santa Ana, quien murió en septiembre de 2020.
- Kevin Farguharson, asesinado en noviembre del mismo año en circunstancias similares.
Además, un tercer hombre de apellido Vargas logró sobrevivir a un intento de homicidio bajo el mismo modus operandi.
Juicio reabierto por orden judicial
Inicialmente, los acusados se sometieron a un procedimiento especial abreviado en 2023, lo que habría agilizado el proceso penal. Sin embargo, el Tribunal de Apelación de Sentencia Penal de San Ramón anuló la resolución, ordenando un nuevo juicio bajo el argumento de garantizar el debido proceso.
El nuevo debate culminó recientemente, y la sentencia se dará a conocer este viernes a las 2:00 p.m., según confirmaron fuentes judiciales.
Este caso ha generado gran conmoción pública debido a la frialdad con que operaba el grupo y la implicación de una estructura familiar en crímenes tan graves. Las autoridades piden a la ciudadanía estar alerta ante situaciones similares y denunciar cualquier hecho sospechoso.