MEP y Fiscalía Penal Juvenil ya investigan el caso. Institución activó protocolos y se refuerzan medidas de seguridad.

Una fotografía que circula en redes sociales ha generado gran preocupación en la comunidad educativa del Liceo José María Castro Madriz, ubicado en Zapote, San José. En la imagen se observa a varios jóvenes, aparentemente estudiantes del centro educativo, portando armas mientras visten el uniforme institucional.

Ante la gravedad de los hechos, el director del liceo, Adrián Bolaños Benavides, confirmó que este jueves el personal docente tuvo conocimiento de la fotografía, lo que motivó la activación inmediata del protocolo por presunta tenencia de armas en coordinación con las autoridades judiciales y del Ministerio de Educación Pública (MEP).

“El personal de orientación está en proceso de identificar a los involucrados y se ha convocado a sus familias. Aún no se ha confirmado si la imagen fue tomada dentro de las instalaciones del centro, pero ya se realiza una investigación interna», explicó Bolaños.

El director añadió que desde el mes pasado se viene realizando revisión de bolsos y salveques como medida preventiva. Sin embargo, este hallazgo ha generado una alerta mayor. La institución ya ha coordinado acciones con la Fiscalía Penal Juvenil, Vida Estudiantil del MEP y la Contraloría de Derechos Estudiantiles, para dar seguimiento al caso y brindar contención psicosocial.

Este hecho ocurre en un contexto de creciente preocupación nacional por el aumento de la violencia en los centros educativos. Según el ministro de Educación, Leonardo Sánchez, existe una relación directa entre el tráfico y consumo de drogas, la violencia escolar, el acoso (bullying), las riñas y la portación de armas en las instituciones.

“Hay una correlación enorme entre el consumo de drogas, el tráfico, la violencia, el bullying y las riñas. Al final es una cadena de eventos. La educación no es solo responsabilidad del MEP. En los hogares comienza la formación; no se puede delegar completamente en el sistema educativo el cuido de los hijos», enfatizó el jerarca.

Sánchez aseguró que se están promoviendo esfuerzos interinstitucionales con el Ministerio de Salud, el Ministerio de Seguridad Pública, el IAFA y otras entidades, para atender la problemática de forma integral y proteger la seguridad del estudiantado.

Las autoridades reiteran el llamado a la comunidad educativa, padres de familia y estudiantes a colaborar con las investigaciones y mantener canales abiertos de comunicación para prevenir este tipo de situaciones.