• La decisión responde a la medida cautelar impuesta por el Tribunal Contencioso y al pago parcial del impuesto sobre la renta previsto para setiembre.
El Ministerio de Hacienda anunció este lunes que la entrada en operación del sistema Tribu-CR se pospone oficialmente para el 6 de octubre de 2025.
La decisión fue comunicada en conferencia de prensa por el ministro Nogui Acosta, quien explicó que el cambio de fecha responde a la incertidumbre jurídica generada por la medida cautelar impuesta por el Tribunal Contencioso Administrativo, que impide por el momento la migración de datos del sistema actual (ATV) al nuevo Tribu-CR.
A este panorama se suma el pago parcial del impuesto sobre la renta correspondiente al mes de setiembre, lo que representa un riesgo operativo importante para los contribuyentes, según advirtió el jerarca.
Antecedentes
La migración de datos estaba prevista originalmente para el 18 de julio, y el nuevo sistema debía entrar en funcionamiento el 4 de agosto. No obstante, una medida cautelar solicitada por la diputada independiente Johanna Obando —quien denunció que la plataforma dejaría “a ciegas” a los contribuyentes sobre su información tributaria— provocó la suspensión del proceso.
El Ministerio ya apeló la resolución judicial y, de obtener un fallo favorable, espera ejecutar una migración integral de datos con corte al 25 de setiembre a las 11:45 p. m., momento en el cual los sistemas actuales dejarían de operar.
Si el fallo del Tribunal es adverso, la migración se realizará de manera incremental, manteniendo la información en ambos sistemas (ATV y Tribu-CR) hasta que el traspaso de datos finalice. En este escenario, los costos operativos podrían incrementarse hasta en $100.000, según estimaciones del Ministerio.
Declaraciones y facturación
El director general de Tributación, Mario Ramos, aclaró que:
- Las declaraciones de IVA correspondientes a julio y agosto deberán presentarse en el sistema ATV, al igual que el uso de factureros en línea.
- La declaración de setiembre, en cambio, deberá presentarse a través de Tribu-CR.
- Para facilitar el proceso, se habilitará un plazo extendido hasta el 24 de octubre para que los contribuyentes puedan crear su usuario y actualizar su información en la nueva plataforma.
Riesgos por migración incremental
Ramos también advirtió que, si el proceso de migración se realiza de forma escalonada, podrían presentarse inconsistencias en los datos de los usuarios que modifiquen su información entre el 25 de setiembre y el 6 de octubre. Estas inconsistencias podrían persistir hasta por 30 semanas, mientras se concluye el traspaso total de información.