El Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), en colaboración con el Colegio de Profesionales en Nutrición (CPN), abrió la convocatoria para el programa “Nutrición Digital: Estrategias para potenciar tu negocio 2025”, una beca empresarial 100% virtual dirigida a nutricionistas emprendedores que deseen llevar su emprendimiento al siguiente nivel.
El objetivo de esta iniciativa es fortalecer las capacidades empresariales y tecnológicas de quienes ya tienen un negocio en marcha, brindando herramientas clave para la gestión, promoción y escalabilidad de servicios de nutrición en el entorno digital.
¿En qué consiste el programa?
La beca tendrá una duración de 10 semanas, de mayo a julio de 2025, e incluirá seis módulos temáticos:
- Análisis de mercado
- Propuesta de valor
- Herramientas digitales
- Ventas
- Marketing digital
- Escalabilidad del negocio
Las sesiones serán virtuales, combinando clases sincrónicas, asesorías individuales y trabajo práctico.
¿Quiénes pueden participar?
El programa está dirigido a nutricionistas con emprendimientos activos que cumplan con los siguientes requisitos:
- Estar agremiados y al día con el CPN.
- Tener conocimientos básicos en tecnologías de la información (TIC) y redes sociales.
- Contar con acceso regular a internet.
- Disponer de tiempo para asistir a sesiones virtuales en vivo y asesorías personalizadas.
Postulaciones abiertas del 4 al 11 de abril
Las personas interesadas pueden postularse completando el formulario disponible en el siguiente [email protected]. .
Aliados estratégicos para la profesión
Christian Rucavado Leandro, presidente ejecutivo del INA, destacó que el programa busca brindar a los profesionales en nutrición herramientas para crecer en un mercado altamente competitivo:
“La idea es que quienes finalicen este proceso puedan escalar sus servicios, llegar a más personas y brindar una atención innovadora y de calidad”, señaló.
Por su parte, María Cecilia Bolaños Aguilar, presidenta del CPN, resaltó la importancia de integrar el mundo digital y la inteligencia artificial como aliados clave para la actualización y fortalecimiento de la profesión.
Más información
Para consultas, pueden comunicarse al teléfono 2210-6261 o escribir al correo electrónico [email protected].