Un ciudadano israelí, identificado como Rotem Yakir, fue extraditado desde Costa Rica hacia Alemania, donde es requerido para enfrentar un juicio por los presuntos delitos de fraude financiero, contrabando y ciberdelitos, según confirmaron autoridades judiciales de ambos países.

Yakir es señalado como el cabecilla de una banda internacional dedicada a ejecutar estafas millonarias, principalmente contra ciudadanos alemanes, mediante falsas ofertas de inversión. El sospechoso había ingresado legalmente a Costa Rica en el año 2016 y desde entonces residía en la zona costera de Jacó, Puntarenas, donde llevaba una vida de alto perfil económico.

Vida de lujo y aparente legalidad

De acuerdo con el Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Yakir habitaba una mansión valorada en aproximadamente un millón de dólares, realizaba supuestas inversiones financieras y mantenía un bajo perfil delictivo en el país, por lo que no se le detectaron actividades ilegales dentro del territorio nacional.

No obstante, las investigaciones internacionales revelaron que su rol en la estructura criminal era captar a inversionistas —mayoritariamente en Europa— con promesas de rendimientos rápidos y altos, utilizando plataformas falsas y documentación fraudulenta.

“Este tipo de estructuras son altamente sofisticadas, se valen del anonimato que brinda la virtualidad para captar víctimas en distintos países”, explicó una fuente cercana a la investigación.

Coordinación internacional

La captura de Yakir fue posible gracias a una operación conjunta entre INTERPOL Costa Rica, la Sección de Legitimación de Capitales del OIJ, el Ministerio Público y las autoridades judiciales de Alemania.

Tras su arresto, el ciudadano israelí permaneció en prisión preventiva mientras se tramitaba su proceso de extradición, el cual se ejecutó recientemente bajo estrictas medidas de seguridad.

El Tribunal Penal de Frankfurt es la instancia encargada de juzgarlo por su presunta participación en múltiples delitos financieros, entre ellos fraude electrónico, manipulación de sistemas informáticos, evasión fiscal y legitimación de capitales.

Más allá de Alemania: la red sigue activa

Las autoridades alemanas no descartan que Yakir actuara como parte de una red transnacional con ramificaciones en otros países de Europa y América Latina. De hecho, INTERPOL mantiene activas varias órdenes de captura internacionales contra otros presuntos integrantes del grupo criminal.

En Alemania, el perjuicio económico causado por las estafas supera los €15 millones, según datos preliminares. Las víctimas incluyen desde pequeños empresarios hasta jubilados que fueron atraídos por la promesa de inversiones en criptomonedas, bienes raíces y mercados bursátiles falsos.

“Este caso refleja la importancia de la cooperación judicial internacional para enfrentar los delitos financieros transfronterizos”, declaró un portavoz del Ministerio de Justicia de Alemania.


En resumen:

  • Rotem Yakir, ciudadano israelí, fue extraditado desde Costa Rica a Alemania.
  • Se le acusa de liderar una red internacional de estafas financieras por más de €15 millones.
  • Vivía en una mansión en Jacó desde 2016, sin cometer delitos detectables en Costa Rica.
  • Será juzgado por fraude, contrabando y ciberdelitos en Frankfurt.
  • Las investigaciones continúan para determinar el alcance de la red criminal.