Candidato presidencial pide a su fracción apoyar vía rápida para modernizar legislación laboral y atraer inversión

En medio del estancamiento legislativo que enfrenta el proyecto de ley que permitiría implementar jornadas laborales 4×3, el candidato presidencial del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), Juan Carlos Hidalgo, instó a su bancada parlamentaria a respaldar la vía rápida para garantizar una pronta votación y destrabar la discusión que se ha prolongado por años en la Asamblea Legislativa.

“Costa Rica necesita decisiones valientes para generar más y mejores empleos. Por eso he pedido a la fracción del PUSC que vote nuevamente a favor de la vía rápida para el proyecto de jornadas 4×3. No podemos seguir pateando la bola por cálculo político”, enfatizó Hidalgo.


¿Qué propone la jornada 4×3?

La iniciativa propone una modalidad laboral que permite trabajar 12 horas diarias durante cuatro días consecutivos, a cambio de tres días de descanso continuo. Esta reforma se aplicaría en sectores autorizados y bajo condiciones específicas, garantizando jornadas acumulativas y descanso compensatorio conforme al Código de Trabajo.

El proyecto ha generado un amplio debate en el país. Mientras sectores empresariales y exportadores la consideran una herramienta para aumentar la competitividad, sindicatos y organizaciones laborales expresan preocupación por posibles afectaciones a los derechos laborales y la salud de las personas trabajadoras.


Una discusión postergada por décadas

La propuesta ha sido objeto de discusión legislativa durante más de 20 años, con múltiples intentos fallidos por aprobarla debido a la presentación de mociones, objeciones técnicas y falta de consensos políticos.

Para Hidalgo, mantener el proyecto empantanado es un error estratégico en medio de una economía global incierta y altamente competitiva:

“Esta propuesta nació en un gobierno socialcristiano. Hoy, más que nunca, necesitamos reglas modernas que permitan al país emparejar la cancha para competir y salir adelante”, recalcó.


Inversión, empleo y equidad de género

Hidalgo subrayó que la adopción de jornadas 4×3 podría convertirse en una herramienta eficaz para atraer inversión extranjera directa, especialmente en sectores estratégicos como el de dispositivos médicos, donde hoy trabajan más de 55.000 personas, en su mayoría mujeres.

Asimismo, defendió que una legislación laboral flexible y moderna no debe ser vista como una amenaza, sino como una oportunidad para crear empleos bien remunerados, adaptados a la dinámica del siglo XXI y respetuosos de los derechos fundamentales.


¿Qué busca la “vía rápida”?

El llamado de Hidalgo a aplicar la vía rápida busca establecer una fecha concreta de votación para el proyecto, evitando que siga acumulando mociones y se postergue su análisis hasta que se instale una nueva Asamblea Legislativa.

Para el aspirante presidencial del PUSC, el país necesita pasar de la discusión estéril a la acción concreta, en aras de brindar certidumbre jurídica a inversionistas y mejores condiciones laborales a los costarricenses.