La Junta Directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) ha manifestado su oposición al proyecto de ley 24.239, conocido como Transitorio 16, el cual busca equiparar los salarios de los médicos especialistas.
Este proyecto, presentado en 2023, permitiría que los especialistas migren del salario compuesto al global, con el fin de nivelar sus remuneraciones. Sin embargo, la cúpula de la institución, siguiendo la recomendación de la Dirección Jurídica, decidió objetar la propuesta.
La oposición a la iniciativa contó con ocho votos en contra, mientras que solo la representante sindical, Martha Rodríguez, se manifestó a favor. Aunque las gerencias Médica y Administrativa resaltaron la importancia del proyecto, la Dirección Actuarial y la Gerencia Financiera presentaron objeciones que pesaron en la decisión final.
A pesar de esta oposición, la Junta Directiva de la CCSS ha optado por impulsar un aumento progresivo, aprobado recientemente. Dicho ajuste consiste en un incremento de ₡350.000 para los especialistas que actualmente se encuentran fuera del salario global. Este incremento se hará efectivo a partir del 1.° de julio de 2025.
Adicionalmente, se evaluará la posibilidad de aprobar un nuevo aumento para el año 2026, con el objetivo de beneficiar a los demás especialistas que no sean cubiertos por la medida actual.
Este tema sigue generando discusión dentro del gremio médico y las autoridades de la CCSS, mientras se buscan soluciones que garanticen equidad salarial sin comprometer la estabilidad financiera de la institución.