Ministerio de Hacienda confirma posible disminución en el principal componente del derecho de circulación.

A poco menos de tres meses de que se habilite el cobro del marchamo 2026, el Ministerio de Hacienda confirmó que los propietarios de vehículos podrían recibir una buena noticia: una posible rebaja en el monto a pagar, específicamente en el impuesto a la propiedad de vehículos, uno de los rubros más significativos dentro del derecho de circulación.

El cobro del marchamo se habilitará a partir del próximo 1.º de noviembre, y aunque este incluye varios componentes (como el seguro obligatorio, infracciones, timbres y cánones), el que más peso tiene en el total a pagar es precisamente el impuesto sobre el valor del vehículo.

El ministro de Hacienda, Nogui Acosta, confirmó que dicho impuesto experimentaría una disminución, lo cual se traduciría en una reducción directa en el monto total del marchamo para todos los conductores.

“Este año se prevé una disminución en el impuesto a la propiedad, lo que beneficiará a los propietarios de vehículos con un cobro más bajo en el marchamo”, indicó el jerarca.

Reforma y baja inflación respaldan el ajuste

Otro elemento clave que respalda esta posible reducción es el comportamiento del Índice de Precios al Consumidor (IPC), el cual influye en la valorización de los vehículos. Sin embargo, gracias a una reforma legal aprobada por la Asamblea Legislativa en 2023, no se aplicarán incrementos basados en la inflación, lo que consolida el escenario de una baja generalizada en el monto a pagar.

El Ministerio de Hacienda se encuentra en las etapas finales del análisis técnico para establecer los valores fiscales actualizados de los vehículos, base fundamental para calcular el marchamo de cada unidad.

Próximos pasos

Se espera que en las próximas semanas el Gobierno publique los valores fiscales 2026, y con ellos, los montos oficiales del marchamo. Mientras tanto, las autoridades hacen un llamado a los propietarios para que verifiquen su información registral y mantengan al día los requisitos del vehículo, lo que evitará contratiempos una vez iniciado el proceso de cobro.