La creciente criminalidad en Costa Rica ha cobrado una nueva víctima: el agente Geiner Zamora, subjefe del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) de Guápiles. Zamora fue atacado a balazos el pasado viernes mientras se encontraba en su tiempo libre y, tras más de 80 horas de lucha en el Hospital Calderón Guardia, falleció el lunes.

Su trágica muerte ha generado reacciones a nivel nacional e internacional. Durante su visita a Costa Rica, el senador estadounidense Marco Rubio expresó sus condolencias y respaldó la lucha contra la delincuencia en el país. «Compartimos nuestro profundo pésame por esta pérdida. Es fundamental ser firmes ante estos grupos criminales», declaró Rubio, en alineación con el presidente Rodrigo Chaves.

Trayectoria de Geiner Zamora

Zamora contaba con más de 15 años de servicio en el OIJ, desempeñándose en distintas unidades de investigación. Ocupó cargos en la Delegación Regional de Pococí y Guácimo, en la Subdelegación de Turrialba, el Departamento de Investigaciones Criminales de San José y la Sección Especializada Contra el Crimen Organizado (SECRO), además de la Sección de Estupefacientes.

Reacción del OIJ

Randall Zúñiga, director del OIJ, calificó el asesinato como un hecho sin precedentes en el país. «Por primera vez en la historia, un agente del OIJ ha sido ultimado en represalia directa por una investigación en curso», afirmó Zúñiga.

Las autoridades apuntan a alias «Coco Pastilla» como el principal sospechoso del ataque. Se cree que lidera una célula criminal dedicada al narcotráfico en Turrialba.

El asesinato de Geiner Zamora refuerza el llamado de las autoridades a fortalecer las estrategias de seguridad y el combate contra el crimen organizado en Costa Rica.