El pontífice advierte sobre los riesgos éticos y espirituales de la era tecnológica

Ciudad del Vaticano. En una intervención histórica, el papa León XIV dirigió un discurso ante el Colegio Cardenalicio este fin de semana, en el que abordó con firmeza el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el mundo moderno y en la vida de la Iglesia. El sumo pontífice hizo un llamado a modernizar las estructuras eclesiásticas sin perder de vista los valores fundamentales de la fe católica.


Reflexión profunda sobre ética, tecnología y fe

Durante su mensaje, León XIV subrayó la urgencia de un discernimiento teológico y ético frente a los rápidos avances tecnológicos, especialmente en áreas como la automatización, el uso de algoritmos en decisiones humanas y la creciente dependencia digital.

“La Iglesia debe responder a esta nueva era con sabiduría, sin temor, pero con profundo compromiso moral. La inteligencia artificial plantea interrogantes que van más allá de la técnica; toca el alma misma de lo humano”, afirmó el pontífice.


Riesgos de deshumanización y pérdida moral

El Papa advirtió sobre los peligros de la deshumanización, la manipulación de la verdad y la pérdida del sentido moral en una sociedad dominada por decisiones algorítmicas. También hizo énfasis en la necesidad de mantener la dignidad humana como eje central del desarrollo tecnológico.


El Vaticano en tiempos de transformación

Esta intervención marca un momento clave en la historia contemporánea del Vaticano, que ahora explora cómo integrar los avances tecnológicos en la vida pastoral, educativa y social de la Iglesia. Según fuentes internas, el Vaticano está trabajando en la elaboración de una postura oficial sobre la IA, basada en el diálogo entre ciencia, fe y los derechos humanos.


Reacciones divididas dentro de la Iglesia

El discurso generó reacciones diversas entre los cardenales y líderes religiosos. Algunos lo aplauden como un paso necesario para mantener la relevancia de la Iglesia en el siglo XXI, mientras que otros abogan por cautela ante posibles desviaciones doctrinales.


¿Qué sigue?

Se espera que, en los próximos meses, se conforme una comisión interdisciplinaria dentro del Vaticano para elaborar orientaciones pastorales y éticas sobre el uso de la inteligencia artificial en la educación, la comunicación y la acción social de la Iglesia.


La reflexión de León XIV abre un nuevo capítulo en la relación entre tecnología y espiritualidad, reafirmando el compromiso de la Iglesia de ser guía ética en medio de los grandes desafíos de la humanidad.