Sindicato denuncia implementación “forzada y caótica” del ERP; la institución reporta solo 135 manifestantes, pero Undeca habla de hasta un 90% de participación
La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) enfrentó este martes un nuevo paro de labores convocado por la Unión Nacional de Empleados de la Caja y de la Seguridad Social (Undeca), en protesta por la implementación del sistema ERP (Enterprise Resource Planning, por sus siglas en inglés), herramienta tecnológica que busca unificar sus procesos logísticos, financieros y administrativos.
Según confirmó la institución, al menos 135 funcionarios se sumaron al movimiento; sin embargo, el sindicato sostiene que entre un 80% y un 90% del personal a nivel nacional participó de alguna forma en la protesta.
Servicios afectados y puntos de manifestación
Aunque la CCSS aseguró que los servicios de emergencia y atención a internados continúan funcionando, sí se reportaron afectaciones en consultas externas, áreas administrativas y algunos procesos hospitalarios.
Undeca compartió imágenes de las manifestaciones en varios centros médicos del país, entre ellos:
- Hospital Rafael Ángel Calderón Guardia (San José)
- Hospital México (San José)
- Hospital San Rafael (Alajuela)
- Clínica Marcial Rodríguez (Alajuela)
Además, estaba programada una concentración masiva a las 10:00 a.m. frente a la Corte Suprema de Justicia, en la Plaza de la Justicia, en San José.
¿Qué es el sistema ERP y por qué genera conflicto?
El sistema ERP fue lanzado oficialmente el 2 de junio de 2025, tras una planificación que lleva más de una década en desarrollo. Su objetivo es sustituir 15 plataformas dispersas en una sola herramienta de trazabilidad y eficiencia.
No obstante, el sindicato alega que su puesta en marcha fue forzada, acelerada y mal planificada. Según Undeca, múltiples advertencias internas sobre riesgos operativos fueron ignoradas, y muchos de esos riesgos ya se han materializado, como por ejemplo:
- Atrasos en pagos millonarios a proveedores
- Problemas en el abastecimiento de insumos y medicamentos
- Fallos críticos en unidades hospitalarias y oficinas administrativas
Además, denuncian un ambiente de presión institucional, con jefaturas obligadas a firmar declaraciones juradas de responsabilidad ante los errores del sistema.
Posturas encontradas
La presidenta ejecutiva de la CCSS, Mónica Taylor, ha defendido el sistema ERP como una herramienta necesaria para modernizar la institución y garantizar trazabilidad en todos los procesos.
Por su parte, Undeca lanzó una dura crítica contra el Gobierno:
“No permitiremos que se responsabilice a las jefaturas ni a los trabajadores por el caos que ha provocado el Gobierno de Rodrigo Chaves al imponer este sistema sin las condiciones necesarias. La crisis es responsabilidad de quienes lo diseñaron e impusieron, no de quienes ahora sufren sus consecuencias en sus labores cotidianas”, indicó el sindicato en un pronunciamiento oficial.
Planes de contingencia
La CCSS afirmó que cada unidad médica y administrativa mantiene planes de contingencia activos para minimizar el impacto del paro en la atención a la población, aunque no especificó el alcance real de las afectaciones en todo el país.