Emergencia dejó 79 personas damnificadas, entre ellas 25 menores de edad. Un hombre resultó con quemaduras graves.

Una aparente discusión entre vecinos, que terminó con la quema intencional de un colchón, se perfila como la causa principal del incendio que destruyó 17 viviendas la madrugada de este lunes en Guararí de Heredia, específicamente en el sector de San Francisco, contiguo a Almacenes El Rey.

El siniestro inició a las 12:35 a. m. y movilizó unidades del Cuerpo de Bomberos de Heredia, Santo Domingo, Metropolitana Sur y Alajuela, dada la magnitud del fuego que consumió aproximadamente 1.553 metros cuadrados de infraestructura habitacional, compuesta principalmente por materiales livianos.

79 personas sin hogar

Según confirmó el Cuerpo de Bomberos, 79 personas quedaron damnificadas, entre ellas 25 menores de edad y 54 adultos. Las llamas se propagaron con rapidez, dificultando el control de la emergencia durante las primeras horas de atención.

Durante las labores de rescate, los cuerpos de socorro lograron salvar la vida de un hombre, quien fue trasladado en condición delicada al presentar quemaduras en el 90% de su cuerpo.

Conflicto vecinal en investigación

De acuerdo con una investigación preliminar, el incendio habría sido provocado por dos hombres que, en medio de una discusión, incendiaron un colchón. Las llamas alcanzaron rápidamente las viviendas cercanas, debido a la alta inflamabilidad de los materiales de construcción.

“Este es el tercer incendio más grande que se presenta en el país en lo que va del año. Las investigaciones apuntan a que se trata de un siniestro provocado en el contexto de un conflicto entre vecinos”, declaró Héctor Chaves, director del Cuerpo de Bomberos.

El incidente solo ha sido superado en magnitud por los incendios ocurridos este año en San Pedro de Montes de Oca y en Cinco Esquinas de Tibás.

Continúan las investigaciones

Las autoridades judiciales y cuerpos de emergencias mantienen las investigaciones en curso para determinar con precisión la responsabilidad penal de los presuntos implicados en el hecho. Se espera que las pericias técnicas y testimoniales permitan esclarecer los detalles de este trágico incidente que dejó a decenas de personas sin hogar.

Mientras tanto, organismos de atención social trabajan en la reubicación temporal de los afectados y la canalización de ayuda humanitaria para las familias damnificadas.