La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) enfrenta un proceso judicial por presuntos accesos indebidos al Expediente Digital Único en Salud (EDUS), lo que ha despertado preocupación entre los asegurados sobre la privacidad de su información médica.
Un caso reciente reveló que una paciente del Hospital Psiquiátrico Roberto Chacón Paut descubrió que su expediente fue consultado por tres médicas ajenas a su atención, sin su autorización. La paciente, al enterarse de esta irregularidad, presentó una demanda ante el Tribunal Contencioso Administrativo y Civil de Hacienda, con juicio programado para el 7 de julio de 2026.
Este caso ha puesto en evidencia la importancia de que cada persona asegurada conozca su derecho a solicitar el historial de accesos a su expediente médico digital.
¿Cómo solicitar la bitácora de accesos al EDUS?
La CCSS confirma que cualquier persona puede conocer quién ha ingresado a su expediente médico. Para ello, debe seguir los siguientes pasos:
- Presentarse personalmente en el establecimiento de salud donde está adscrito o donde recibió atención médica.
- Llevar su documento de identidad vigente.
- Entregar una solicitud firmada (puede ser manuscrita o con firma digital certificada) donde se indique que desea una copia de la bitácora de accesos a su EDUS.
- Si el trámite lo realiza un tercero, deberá entregar una carta de autorización firmada y las copias de las cédulas de ambos (solicitante y autorizado).
- También se puede presentar la solicitud por medios electrónicos, siempre que el canal permita verificar la identidad del solicitante.
La solicitud debe dirigirse a la Dirección Médica del centro de salud correspondiente.
Derecho respaldado por ley
Este trámite está respaldado por la Ley de Protección de la Persona frente al Tratamiento de sus Datos Personales, que garantiza el control y la privacidad sobre la información médica contenida en el EDUS.
Conocer quién accede a tu expediente médico no solo es tu derecho, sino también una herramienta esencial para proteger tu privacidad y velar por el uso responsable de tu información.