El diputado verdiblanco Rodrigo Arias Sánchez seguirá al frente de la presidencia del Congreso, convirtiéndose en el segundo legislador en la historia de Costa Rica en liderar la Asamblea Legislativa durante los cuatro años de su mandato.
Con 78 años de edad y una amplia trayectoria política, Arias logró imponerse tras semanas de intensas negociaciones en un Parlamento profundamente dividido. Obtuvo 33 votos, respaldado por su fracción completa (18 votos, incluida Carolina Delgado que se sumó a última hora), además del apoyo de tres diputados del Liberal Progresista, seis del PUSC, cinco del bloque independiente, y la oficialista Luz Mary Alpízar.
Oposición dispersa
La elección también dejó ver la fragmentación de la oposición:
- Rosalía Brown (Nueva República) recibió únicamente 6 votos.
- Manuel Morales (Progreso Social Democrático) obtuvo 9 votos, incluidos los del oficialismo y la socialcristiana Leslye Bojorges.
- El Frente Amplio votó en bloque por Rocío Alfaro.
En medio del proceso, surgieron curiosidades políticas. El liberacionista Gilberth Jiménez, quien había prometido apoyar a una mujer, se votó a sí mismo tras postularse de manera sorpresiva. Además, Vanessa Castro y Melina Ajoy recibieron votos pese a no estar oficialmente en contienda.
Un hecho histórico
Rodrigo Arias iguala un hito que solo había alcanzado Francisco Antonio Pacheco (2006-2010), quien presidió el Congreso durante toda la administración Arias Sánchez, aunque como diputado oficialista en ese entonces.
El liderazgo de Arias en el último año legislativo será clave en medio de un ambiente político tenso, con reformas pendientes y una Asamblea sin mayoría clara.