🇨🇷 El mandatario confirmó que permanecerá en su cargo hasta el final del mandato y reveló una importante reestructuración en su equipo de alto nivel.
El presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, descartó de forma categórica su renuncia al cargo, pese a haber valorado la posibilidad de postularse como diputado en las elecciones de 2026. La confirmación fue publicada en los canales oficiales de la Presidencia de la República, respondiendo directamente a la pregunta: ¿Renunciará el presidente?
“Sí, la decisión fue quedarme de presidente de la República. No voy a renunciar. Continuaré luchando desde esta silla”, manifestó el mandatario.
Chaves explicó que la decisión fue tomada tras una evaluación cuidadosa y conversaciones con su círculo más cercano, reconociendo que consideró la opción parlamentaria, pero concluyó que su mayor aporte al país, por el momento, es continuar liderando el Ejecutivo.
“Lo conversé con la gente cercana y llegué a la conclusión de que puedo contribuir a la patria desde cualquiera de las dos posiciones: como diputado o continuando como presidente de la República”.
Siete renuncias en la cúpula gubernamental
Durante su mensaje, el presidente también confirmó la renuncia de siete altos jerarcas del Gobierno, quienes dejarán sus cargos en las próximas semanas para asumir nuevos desafíos o seguir sirviendo desde otros espacios.
Los funcionarios salientes son:
- Stefan Brunner, vicepresidente de la República
- Nogui Acosta, ministro de Hacienda
- Marta Esquivel, ministra de Planificación
- Ángela Mata, ministra de Vivienda
- Cindy Quesada, presidenta ejecutiva del INAMU
- Esmeralda Britton, presidenta ejecutiva de la Junta de Protección Social (JPS)
- Juan Manuel Quesada, presidente ejecutivo del Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA)
“Respeto sus decisiones y admiro su deseo de seguir sirviéndole a Costa Rica desde otros espacios, donde ellos buscarán cómo ubicarse”, expresó Chaves, sin detallar aún quiénes asumirán en sustitución de los salientes.
Transición en curso
La salida de estos jerarcas representa una reestructuración significativa dentro del Gobierno, en momentos en que se acerca la recta final del actual periodo presidencial. Se espera que en los próximos días el Poder Ejecutivo anuncie los nuevos nombramientos para garantizar la continuidad de las funciones institucionales.