Publicado: 23 de abril de 2025

Redacción NTG Costa Rica

La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia solicitó un informe oficial al Ministerio de Justicia y Paz (MJP) tras admitir para análisis un recurso de hábeas corpus relacionado con los recientes traslados de reclusos a los nuevos módulos de máxima seguridad, conocidos como Espacios de Alta Contención.

La acción constitucional fue interpuesta por el abogado Rafael Rodríguez en representación de seis privados de libertad, quienes alegan presuntas violaciones al debido proceso y a sus derechos fundamentales.

¿Qué motivó la intervención de la Sala IV?
Los magistrados dieron curso al expediente 25-010559-0007-CO, el cual fue inicialmente presentado como amparo, pero que ha sido tramitado bajo la figura de hábeas corpus, mecanismo que protege contra detenciones arbitrarias e incomunicaciones ilegales.

El recurso denuncia que los traslados se realizaron:

  • Sin estudios técnicos previos de reubicación.
  • Sin notificación formal a los reclusos.
  • Sin permitirles ejercer su derecho a defensa o impugnación.
  • Y, en algunos casos, sin permitirles llevar sus pertenencias, lo que causó la pérdida de bienes personales previamente autorizados.

Instituciones involucradas:
La Sala solicitó informes no solo al MJP, sino también a:

  • Dirección General de Adaptación Social (DGAS)
  • Instituto Nacional de Criminología (INC)
  • Direcciones de los centros penitenciarios: Jorge Arturo Montero, Terrazas y Centro Nacional de Atención Específica, todos en San Rafael de Alajuela.

Respuesta del Ministerio de Justicia:
La institución negó irregularidades y aseguró que:

📉 Contexto de fondo: crisis penitenciaria
El MJP argumenta que la medida es parte de un reordenamiento institucional estratégico, impulsado por la persistente sobrepoblación carcelaria y las limitaciones impuestas por órdenes judiciales que afectan la operatividad de varias cárceles del país.


📌 La Sala Constitucional mantiene el caso bajo estudio, y las respuestas de las instituciones implicadas serán claves para determinar si hubo vulneración de derechos en los traslados de reos. NTG Costa Rica dará seguimiento a este proceso.