La polémica estalla: ¿Un cuarto lugar en los Juegos Olímpicos es motivo de celebración o de crítica?
El reconocido analista arbitral Henry Bejarano no se guardó su descontento con el desempeño de la surfista costarricense Brisa Hennessy en los Juegos Olímpicos de París 2024. Durante su participación en el programa Tercer Tiempo de canal OPA, Bejarano cuestionó la celebración del cuarto lugar obtenido por la deportista, sugiriendo que el resultado no era digno de tanto reconocimiento.
“No estoy contento con el cuarto lugar”, afirmó Bejarano, quien insinuó que se había celebrado un resultado mediocre. Para él, una atleta profesional como Hennessy debería haber logrado más, especialmente al competir contra la élite mundial. Según Bejarano, esta «mentalidad conformista» es lo que impide el avance del deporte costarricense a nivel internacional.
Brisa Hennessy, quien representó a Costa Rica en surf, luchó por una medalla pero quedó en cuarta posición tras perder en los heats finales. Este resultado fue celebrado por algunos, pero Bejarano no compartió esa visión.

Las críticas de Bejarano provocaron una ola de reacciones en redes sociales, donde muchos defendieron a Hennessy, argumentando que competir a ese nivel es un logro en sí mismo.
El debate sobre cómo valorar los resultados de los atletas costarricenses sigue abierto, con opiniones divididas entre quienes ven el cuarto lugar como un éxito y quienes, como Bejarano, creen que se debe exigir más.
Independientemente de las críticas, Brisa Hennessy ha dejado una marca en el deporte costarricense, demostrando su capacidad y esfuerzo en una competencia de élite.