Con un despliegue masivo de personal y recursos, la Cruz Roja Costarricense concluyó el Operativo de Romería 2025 con resultados positivos en materia de atención y prevención. En total, se asistió a 2.204 personas a lo largo del recorrido hacia la Basílica de Nuestra Señora de los Ángeles, en Cartago.
Uno de los momentos de mayor demanda ocurrió en la franja nocturna del 1 al 2 de agosto, cuando se brindó atención a más de mil personas en tan solo 10 horas. El promedio fue impactante: un paciente cada 38 segundos.
El dispositivo de atención incluyó más de 600 cruzrojistas, distribuidos en nueve puestos de auxilio, y el uso de más de 100 unidades de emergencia, permitiendo una respuesta eficaz ante diversas situaciones médicas.

Los principales motivos de consulta fueron golpes de calor, dolores musculares y ampollas en los pies, afecciones comunes entre los miles de fieles que realizan este recorrido a pie cada año.
Además, se realizaron 49 traslados a centros médicos, entre ellos 9 en condición crítica, 24 urgentes y 16 estables. A pesar del elevado número de caminantes, no se reportaron fallecimientos durante el operativo.
Otro dato positivo es que la cifra de atenciones disminuyó en 156 casos respecto a 2024. La institución atribuye esta reducción al impacto de las campañas preventivas y a una mayor conciencia de autocuidado entre los romeros.

La Cruz Roja Costarricense agradeció a la población por seguir las recomendaciones, como mantenerse hidratados, protegerse del sol y respetar los límites físicos personales. También reconoció el esfuerzo de su personal voluntario y reafirmó su compromiso de seguir salvando vidas con humanismo y eficiencia.