Cada año, miles de costarricenses se convierten en víctimas de estafas bancarias, muchas veces sin obtener respuesta o compensación por parte de las entidades financieras. Esta preocupante realidad ha encendido las alarmas en la Asamblea Legislativa, donde se promueve un proyecto de ley que busca proteger los fondos de los clientes y exigir mayor responsabilidad a los bancos.

El proyecto de ley: más protección para los usuarios

El diputado Óscar Izquierdo es el impulsor de la iniciativa denominada:

“Ley de Protección a las Personas Consumidoras en la Custodia de su Dinero que Administra Cualquier Entidad Financiera en Costa Rica, ya sea Pública o Privada, Autorizada para este Fin”
Expediente N° 23.908

Esta propuesta pretende establecer nuevas obligaciones para los bancos y entidades financieras autorizadas en el país, tanto públicas como privadas, con el fin de que respondan de forma efectiva y solidaria ante delitos como:

  • Fraudes electrónicos
  • Estafas mediante llamadas o mensajes
  • Accesos indebidos a cuentas bancarias
  • Transferencias no autorizadas

¿Qué busca la ley?

  • Responsabilidad compartida: Que los bancos no se desentiendan si se demuestra que hubo fallas en sus sistemas de seguridad.
  • Mayor vigilancia: Obligaría a implementar mecanismos más estrictos para proteger las cuentas de los clientes.
  • Amparo al consumidor: Facilitaría procesos de reclamo y compensación para quienes pierdan dinero por estafas electrónicas.

¿Y usted qué opina?

¿Deberían los bancos asumir mayor responsabilidad ante estas estafas?
Vote y dé su opinión: ¿Urge esta ley en Costa Rica?