Con la llegada de Semana Santa, muchas familias en Costa Rica aprovechan para salir de viaje y disfrutar de unos días de descanso. Sin embargo, este periodo también representa una oportunidad para los delincuentes, quienes aprovechan las viviendas vacías para cometer robos.
Uno de los errores más comunes es anunciar públicamente los planes de viaje en redes sociales. Compartir detalles como fechas, destinos o fotos en tiempo real puede convertirse en una invitación abierta para los ladrones.
Para evitar situaciones indeseadas, Teletica.com conversó con Nilce Sibaja Zamora, subjefa de la Sección de Inspecciones Oculares y Recolección de Indicios del OIJ, quien compartió una serie de recomendaciones para mantener su hogar seguro mientras usted se encuentra fuera.
Recomendaciones esenciales para proteger su hogar
Refuerce cerraduras y portones
Utilice candados de seguridad en portones peatonales y eléctricos, así como cerraduras tipo “pico de loro” en puertas principales. Estas medidas dificultan el ingreso de delincuentes y les hacen perder tiempo.
Instale contrapuertas
Tanto en la entrada principal como en la parte trasera del hogar. Esta doble barrera es una medida adicional de protección efectiva.
Cámaras y alarmas
Monitoree su propiedad con sistemas de seguridad electrónica. Si usa cámaras conectadas al celular, active las notificaciones para recibir alertas en tiempo real. Ante cualquier sospecha, comuníquese de inmediato al 9-1-1.
Evite esconder llaves
No deje llaves “escondidas” bajo piedras o alfombras. Aunque sea para un familiar o vecino, esto representa un riesgo. Los delincuentes pueden estar vigilando sus movimientos y detectar este tipo de prácticas.
Precaución en condominios
Aunque haya seguridad, no deje ventanas abiertas ni pertenencias visibles como bicicletas. Los delincuentes pueden escalar tapias, especialmente si el condominio colinda con lotes baldíos.
Hable con un vecino de confianza
Infórmele que estará fuera, sin dar demasiados detalles. Si nota algo extraño, podrá contactar a la policía. La colaboración vecinal es clave.
Simule presencia en casa
Los sistemas inteligentes permiten programar luces desde el celular para que se enciendan y apaguen en diferentes momentos del día. Esto puede disuadir a posibles intrusos.
Redes sociales: evite ser su propio enemigo
Uno de los errores más frecuentes es compartir planes vacacionales en redes sociales. Dar detalles como fechas de salida y regreso o publicar fotos desde el destino facilita el trabajo de los ladrones.
“Hay personas que dan toda la información: cuándo se van, cuándo regresan, dónde están… Eso para los delincuentes es oro puro”, advirtió Sibaja.
En resumen:
- No anuncie su viaje en redes sociales.
- Refuerce cerraduras y puertas.
- Use cámaras, alarmas y sistemas de iluminación programada.
- No esconda llaves ni confíe en la suerte.
- Coordine con vecinos de confianza sin exponerlos.
- Cierre bien su casa, incluso si vive en un condominio.
La seguridad comienza con la prevención. Disfrute de unas vacaciones tranquilas y sin sobresaltos, cuidando lo más importante: su hogar y su tranquilidad.